A menos de tres semanas del Censo se espera incluir a indígenas del Tipnis



El censo y la consulta están en su etapa final dentro del Tipnis.

El Censo Nacional de Población y Vivienda se desarrollará este 21 de noviembre y el Gobierno ha reiterado que realizará todos sus esfuerzos para que los comunarios del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) sean registrados, pese a las desavenencias que se tienen con el tema de la consulta que ingresó a su etapa final.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo a los medios estatales que se harán todos los esfuerzos para que los indígenas del Tipnis no se vean perjudicados quedando al margen de este verificativo censal, pues de ello dependerán los proyectos de desarrollo y la ejecución de obras en su región, además de la distribución de recursos.

“Es un Parque Nacional muy significativo y hay que tratar de materializar el Censo en el Tipnis”, subrayó la autoridad.

En tanto, la llamada resistencia a la consulta sigue en la comunidad de Gundonovia, donde el Gobierno espera ingresar antes del 7 de diciembre, fecha tope de acuerdo a la Ley 222 para terminar con este inédito proceso que ha generado oposición y un manejo de información unilateral desde el Ministerio de Comunicación.

Por esta resistencia y un bloqueo fluvial en el ingreso del río Sécure, las brigadas del Ministerio de Obras Públicas y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través de funcionarios del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) no pueden realizar la consulta que es considerada por los indígenas como “posterior, manipulada” y diseñada con el único objetivo de validar la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos por el medio de la reserva natural.

El Censo también tuvo sus percances tras esta posición asumida por los indígenas. Hace unas semanas, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ricardo Laruta, dijo que 40 comunidades habrían quedado fuera de este proceso al no poder desarrollarse la etapa precensal de actualización cartográfica. Sin embargo, el funcionario consultado por EL DIARIO no supo responder sobre la abismal diferencia de datos entre comunidades consultadas, precensadas, opositoras a la consulta y que no participaron de ambos hechos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (661 Kb)      |       PDF (224 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.87 Bs.
1 UFV:1.78907 Bs.

Publicidad