Subvención de carburantes

Elio descarta encuentro pero reitera convocatoria a un debate ciudadano


El presidente de la Comisión de Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados, Marcelo Elio (MAS), afirmó que en base a los datos que maneja el Gobierno del incremento a la subvención de carburantes año tras año, debe ser la población que defina una política para acabar con esta subvención, que según los gobernantes afecta a la economía del país.

El partido en función de Gobierno descartó un encuentro nacional para tratar este tema, mientras la oposición responsabiliza al Gobierno por el incremento de la subvención que ascenderá a más de 1.000 millones de dólares el año 2013, debido a que autorizó en dos ocasiones la nacionalización de vehículos indocumentados.

“No está en agenda todavía ninguna cumbre social, nada por el estilo, queremos que el debate salga del mismo pueblo boliviano, nosotros planteamos las cifras (…), que la población boliviana haga conciencia de que mil millones de dólares puede invertirse en muchos proyectos, ojalá que salga el criterio y que nos brinden sugerencias de qué es lo que se puede hacer en el futuro con el tema de la subvención”, manifestó Elio a Unitel.

Por su parte, el jefe de bancada de Convergencia Nacional (CN) en diputados, Luis Felipe Dorado, aclaró que la propuesta de una cumbre social para debatir este tema no surgió de la oposición sino de diputados y senadores del MAS.

Agregó que el Gobierno “está nacionalizando chutos, antes teníamos 900 mil vehículos, ha subido a un millón de vehículos, ha subido el consumo de combustible, ¿por qué están con una política contraria? Ustedes han aumentado el parque automotor en el país ese es un factor que tenemos que analizarlo”.

Por otra parte, el diputado opositor dijo que, parte del problema es que durante el gobierno de Evo Morales, se ha reducido la producción de petróleo, “Hace siete años se producían 16 mil barriles por día y ahora se producen menos de 4.000 barriles diarios”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (696 Kb)      |       PDF (184 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.72 Bs.
1 UFV:1.79059 Bs.

Publicidad