HORA DE CIERRE

El Censo de 2012 destapa irregular aplicación de normas en municipios


La realización del Censo agita el avispero y despierta la preocupación general de la población sobre el futuro de los municipios como unidades territoriales, particularmente en el área rural. En el país 84 de los 339 municipios existentes tienen menos de 5.000 habitantes y solamente 25 cuentan con una Ley expresa de creación.

El 93% de los municipios tiene algún tipo de conflicto limítrofe. Aunque la Ley Marco de Autonomías Andrés Ibáñez establece un mínimo de 10.000 habitantes para la creación de nuevos municipios, en los hechos se vienen creando nuevos municipios con apenas una fracción de la cantidad mínima requerida de habitantes, según ley. Es el caso de Santiago de Huata de la provincia Omasuyos en el departamento de La Paz, Cochas en Potosí y Villa Charcas de la provincia Nor Cinti de Chuquisaca, que en 2001, contaba apenas con 950 habitantes de acuerdo con datos oficiales del INE.

Según la misma norma, el Estado promoverá la fusión de municipios con menos de 5.000 habitantes. No obstante la tendencia general es la fragmentación o separación de unidades territoriales, contrario al espíritu de la Ley de Autonomías que promueve la agregación o fusión de unidades territoriales muy pequeñas o muy pobres, con el fin de mejorar sus capacidades de gestión.

Uno de los 84 municipios con este problema es el de Yanacachi, correspondiente a la tercera sección de la provincia Sur Yungas del departamento de La Paz. En 2005, según proyección del INE, este municipio contaba con 4.335 habitantes. Por este motivo las susceptibilidades de la población sobre una supuesta desaparición forzada del municipio están a flor de piel, como ocurre en muchos otros lugares del país. Lo que constituye una amenaza de gestión pacífica de conflictos de límites entre municipios y comunidades, así como un obstáculo para la realización exitosa del Censo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (696 Kb)      |       PDF (184 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.72 Bs.
1 UFV:1.79059 Bs.

Publicidad