La Renta Dignidad podría ser incrementada desde el 2014



La vigencia del Bono Juancito Pinto y la Renta Dignidad beneficia a miles de niños y personas de la tercera edad.

La Renta Dignidad a favor de las personas de la tercera edad, consistente en Bs 200, sería incrementada a partir del año 2014, anunció el presidente Evo Morales, durante el acto de entrega de un mercado, un centro de salud y un tinglado en la plaza Victoria de la localidad de Puna, al celebrarse el 202 aniversario de la revolución independentista de Potosí.

“En vez de prestarnos plata para sueldos y aguinaldos va a ser el bono Juancito Pinto y la Renta Dignidad, quiero decir a nuestra abuelitas si no es pronto de acá a unos 5, 6, ó 7 meses o un año vamos a mejorar la renta dignidad para nuestras abuelitas y nuestros abuelitos, estamos trabajando en eso”, dijo Morales en la población de Palca.

En horas de la mañana en otro discurso, según ANF, Morales recordó que con la capitalización de las empresas estratégicas del Estado se causó un daño económico al país, por lo cual destacó la nacionalización de los hidrocarburos que permitió transformar la economía nacional y poner en vigencia el Bono Juancito Pinto y la Renta Dignidad.

“Porque la gente del campo trabajamos tanto y nunca nos jubilamos, comerciantes transportistas, compañeros de tiendas trabajan desde la mañana hasta de noche para venderse algo, ellos nunca se jubilaban, hemos creado la Renta Dignidad, quienes tienen 60 años pues ahora pueden recibir esa pequeña renta sirve de algo, no es una solución, pero es un respiro para la gente pobre en especial, tal vez para otra gente no, como nuestro Ministro de Educación, tal vez no, creo que ya con su carita ya es rentista nuestro ministro de Educación también”, dijo el mandatario en Puna.

De acuerdo con el Gobierno, la nacionalización de los hidrocarburos generó desde mayo de 2006 a junio de 2012, 14.494 millones de dólares, en tanto que en el período de la capitalización (2000–2005) el Estado sólo obtuvo 1.868 millones, por lo que los ingresos en el proceso de cambio transformaron la economía y permitieron distribuir mayores recursos a favor de las gobernaciones y las alcaldías.

El Jefe de Estado señaló, también, que las diversas demandas sociales históricas de los distintos sectores sociales, campesinos, trabajadores y de la gente pobre no se puede resolver en siete años, por lo que prometió un trabajo intenso y responsable en procura de lograr mayores cambios en beneficio de la ciudadanía más necesitada.

En horas de la tarde, el presidente Evo Morales dio inicio al proyecto de instalación del complejo industrial piloto para la fabricación de baterías de litio en la población de Palca.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (696 Kb)      |       PDF (184 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.72 Bs.
1 UFV:1.79059 Bs.

Publicidad