[ANF ]

Campesinos de Bermejo lamentan falta de solución en conflicto limítrofe con Argentina



CARLOS SIBAYRO, DELEGADO DE LOS COMUNARIOS AFECTADOS.

Tarija, (ANF).- El ejecutivo de la Federación de Campesinos de Bermejo, Raúl Velásquez, informó que las comisiones binacionales de Bolivia y Argentina, compuesta por las cancillerías, Fuerzas Armadas y gobiernos departamentales, no dieron hasta el momento ninguna solución, por lo que continúa el problema de límites en la frontera boliviana en siete comunidades del río Grande de Tarija, “donde comunarios denuncian la pérdida de territorio y la ausencia del Estado para solucionar este conflicto limítrofe”.

Ante este panorama, la senadora de Convergencia Nacional, María Elena Méndez, junto a un asambleísta departamental de Camino al Cambio (CC), sostuvieron una prolongada reunión con los representantes de la Federación de Campesinos de Bermejo, dirigentes y delegados de comunidades afectadas por la remoción de hitos limítrofes.

Este problema de límites fronterizos con el vecino país y los constantes conflictos con ciudadanos argentinos, debido a que se habrían apropiado de diversos terrenos agrícolas en la parte boliviana, acentuaron el malestar y la impotencia por parte de los campesinos que lamentaron la actitud negligente de las autoridades nacionales y departamentales.

Carlos Sibayro, delegado de los comunarios afectados, dijo que la delimitación territorial del año 2005 por las comisiones binacionales de autoridades argentinas y bolivianas, fue rechazada por los sectores campesinos afectados y dirigentes cívicos de Bermejo, por lo que entregó a los asambleístas mapas, documentos y notas de reclamos elevadas a instancias superiores del país, donde hace notar el malestar y rechazo a la nueva demarcación territorial, por considerar que vulnera acuerdos, protocolos y convenios anteriores.

Denunció, también, el hostigamiento y atropellos recibidos por algunas autoridades bolivianas, sobre todo de las Fuerzas Armadas que arribaron a Bermejo, cuando los dirigentes campesinos reclaman su derecho a la tierra en lado boliviano que fue tomada por ciudadanos argentinos.

En ese marco, la senadora María Elena Méndez señaló que “es un deber, como legisladores, no quedar indiferentes ante un abuso que está ocurriendo en el “triángulo sur del país, pues si este problema se hubiera presentado en la parte argentina, inmediatamente nos hubieran puesto la soga al cuello, para que esto se solucione, pero como se trata de Bolivia, un girón de la patria totalmente olvidado, se dilata la solución meses y años”.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (694 Kb)      |       PDF (156 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.96 Bs.
1 UFV:1.79700 Bs.

Publicidad