Alcaldía festejó a los artesanos en su día

La celebración fue realizada ayer por las autoridades ediles quienes además plantearon una ley municipal para promover y fortalecer al sector.


Muchos artesanos no cuentan con un lugar adecuado para comercializar sus productos por lo que se espera la construcción de un centro artesanal.

Simón Quispe, titular de la Unidad de Desarrollo Artesanal del Gobierno Municipal, informó que se homenajeó ayer la labor de los artesanos en la urbe alteña recordando el Día del Artesano, además se planteó una ley municipal para promover y fortalecer a este sector.

Con su principal herramienta que es su creatividad y algunos materiales, los artesanos supieron sacar a delante a sus familias otorgando productos de primera y segunda necesidad al resto de la población.

Y es que son los detalles de su obra y el empeño que le ponen a lo que hacen que convierte a este sector en uno de los pilares fundamentales para la economía de El Alto.

Es por ello que la sociedad les brindó un lugar reconocido y se estableció como el Día de los Artesanos al 16 de diciembre, por ello, la Dirección de Desarrollo Artesanal quiso remarcar la reciente ley aprobada por la Asamblea del Estado Plurinacional.

“Creemos que es sumamente importante dar a conocer los beneficios de esta norma los artesanos, más aún por tratarse de un día tan especial, la intención es socializar este logro que demoró más de 26 años en establecerse”, comentó Quispe.

Asimismo, el entrevistado manifestó que la ley, promulgada por el presidente Evo Morales, tiene dos parámetros importantes, incentivos y mercados.

“En lo que concierne a los incentivos se trata de apoyas a los productos innovadores, brindando capacitaciones y otros”, agregó la autoridad.

Además de ello, se plantea “generar mercados ya sea en el interior como fuera de nuestras fronteras”, acotó el experto.

Dando cumplimiento a la norma desde el Gobierno Municipal de El Alto también se promoverá al sector artesanal mediante empresas nuevas.

“Con esta ley desde El Municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Artesanal, se buscará financiamientos, se promoverán ferias y espacios de exportaciones”, resaltó Quispe.

Agregado a ello, el entrevistado anunció “vamos a continuar trabajando en centros de innovación productiva, estos tiene varias áreas, entre ellas tenemos el sector de acopio de materia prima, capacitación innovación tecnológica y comercialización”.

Es así que la Dirección de Desarrollo Artesanal trabajó con los artesanos, en su mayoría trabajadores en madera, durante este 2012 y ahora se espera dar continuidad a este trabajo ya emprendido.

Entretanto, Quispe remarcó que “el Gobierno Municipal dispuso un espacio de 3.000 metros para que estos artesanos tengan un lugar donde reunirse y trabajar. Este 28 de diciembre se entregará el diseño final del proyecto de un centro artesanal”.

Este proyecto estará subvencionado por la Unión Europea, el Gobierno Central y el Ejecutivo municipal, por ello se espera que el proyecto inicie en el 2013.

Para finalizar, la autoridad extendió sus felicitaciones al sector artesanal, a tiempo de recordar a los independientes que desean ser beneficiados por estos programas, que se apersonen en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Artesanal ubicado en la sede social de la Junta de Vecinos de Villa Dolores.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (670 Kb)      |       PDF (170 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.03 Bs.
1 UFV:1.79805 Bs.

Publicidad