Oposición afirma que venezolanos deben prepararse para “nueva etapa” sin Chávez



La imagen de archivo muestra al vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro (3i), mientras asiste la misa de Navidad y pide por la pronta recuperación del presidente Hugo Chávez, en Caracas.

Caracas.- La oposición venezolana reclamó ayer que las informaciones oficiales sobre el estado de salud del jefe de Estado, Hugo Chávez, no son claras, al tiempo que reiteró la necesidad de que se integre una junta de médicos para verificar si el Presidente está en condiciones para asumir un nuevo mandato.

“Lo que no hay es información, lo que no hay es la voluntad de decirle la verdad a los venezolanos”, dijo el diputado y coordinador nacional del partido opositor Primero Justicia, Julio Borges, a la emisora Unión Radio.

Borges afirmó que los venezolanos deben “traspasar” la discusión de formalidades e ir al “corazón del problema”, que, aseguró, es prepararse para ir a un proceso electoral que será “hoy, mañana o pasado mañana”, y para una “nueva etapa” sin Chávez de la que, a su juicio, el mismo Presidente habló antes de viajar a la isla.

Reclamó que mientras el ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, dijo este 24 de diciembre en un mensaje por radio y televisión que el presidente “tuvo una leve mejoría”, el vicepresidente, Nicolás Maduro, aseguró horas después en una llamada al canal estatal VTV que Chávez ya está “haciendo ejercicios”, informó Efe.

Después de confirmar el pasado 8 de diciembre la reaparición del cáncer que le fue diagnosticado a mediados de 2011, Chávez viajó el día 10 a Cuba para someterse un día después a una “compleja” intervención quirúrgica, la cuarta en año y medio.

Chávez planteó el día 8 la posibilidad de que su salud le impidiera continuar en el poder y pidió a sus seguidores elegir a Maduro si se diera el escenario de unos comicios anticipados, que, en caso extremo, deberán celebrarse en los 30 días “consecutivos siguientes” al 10 de enero, según el mandato de la Constitución.

El jefe de Estado deberá asumir en enero el mandato 2013-2019 tras alcanzar su tercera reelección consecutiva en los comicios presidenciales del pasado 7 de octubre.

Por su parte, el coordinador político del partido opositor Voluntad Popular, Carlos Vecchio, dijo ayer en una rueda de prensa que los venezolanos no cuentan “con información veraz y oportuna” sobre la salud del Presidente y apuntó que desde el Gobierno no se le está hablando al pueblo “con seriedad y respeto”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (938 Kb)      |       PDF (527 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Otro fin del mundo

[Humberto Vacaflor]

Necesario cambio ministerial

[Aldo Luna]

Fases del despojo marítimo

[Ramiro H. Loza]

Bolivia urbana: vivir en las ciudades

[Erika Brockmann]

Ventajas de la ruta por el Atlántico

[Hernán Zeballos]

Un juicio moral y ético

Un día como hoy


Portada Deportes

JPG (877 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.07 Bs.
1 UFV:1.79994 Bs.

Impunidad