Encarcelamiento de periodista es una alerta para prensa


(ANP).- El presidente de la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP), Pedro Rivero Jordán, expresó que el encarcelamiento del periodista de El Diario, Carlos Quisbert, "es un caso extremadamente grave que tiene que mantener (a todos los comunicadores) en alerta".

Tras la liberación del periodista, previa demanda presentada por la ANP y El Diario, Rivero manifestó que "hay un sentimiento de preocupación general que embarga al gremio".

Durante una entrevista concedida a la Red Uno y difundida por El Deber, Rivero lamentó los excesos cometidos contra Quisbert, como el decomiso de su mochila donde guardaba una agenda con datos del caso de la muerte del bebé.

En la audiencia del Tribunal de Garantías, en la ciudad de La Paz, el abogado defensor del periodista, César Rojas, denunció que los policías que custodiaban el recinto carcelario de la ciudad de Viacha decomisaron la mochila que había sido depositada a 100 metros del lugar, en un puesto de venta.

Aunque Quisbert fue liberado, sus objetos personales, una libreta de notas, un teléfono celular y una cámara fotográfica continúan secuestrados.

Rivero destacó las gestiones del ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, para la liberación del periodista y reclamó a las autoridades del Estado el cumplimiento de las normas constitucionales que protegen a los periodistas en el ejercicio de su tarea informativa.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (819 Kb)      |       PDF (491 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.19 Bs.
1 UFV:2.03493 Bs.

Publicidad