Tensión en departamento por defensa del voto



MILITANTES DE CST MARCHARON EN SUCRE.

Una marcha con más de cinco mil simpatizantes de la agrupación Chuquisaca Somos Todos (CST), liderada por Damián Condori, llegó ayer a inmediaciones del Tribunal Departamental Electoral (TDE) de Chuquisaca, para exigir que se respete la decisión de los ciudadanos en las urnas.

A decir del jefe de campaña de CST, Germán Yujra, la movilización denominada “Marcha por la democracia” aglutinó a miles de militantes que llegaron desde las provincias chuquisaqueñas y otros centros urbanos, como la Federación de Juntas Vecinales.

Yujra señaló que pese a existir algunos infiltrados del oficialismo que quisieron causar disturbios en la marcha todo fue de forma pacífica.

El militante de CST explicó que la marcha es una manera de demandar a los vocales del TED que cumplan la normativa electoral; para ellos, la misma que no establece votos estadísticos, sino solamente los válidos, nulos y blancos.

Por su parte el MAS, que considera a Esteban Urquizu ganador de la contienda con 50,82% de los votos siempre y cuando se anulen los votos del FRI, anunció una vigilia desde el lunes 13 de abril, jornada en la que el TED dará los resultados finales del escrutinio al 100% de las mesas escrutadas.

En ese orden, esperan que el ente declare oficialmente la segunda vuelta para elegir al gobernador de Chuquisaca.

“La marcha que ha empezado a las tres y media ha sido en defensa de la democracia por el Movimiento Al Socialismo (MAS) está queriendo entrar por la ventana”, afirmó a EL DIARIO, Germán Yujra.

MARCHA DE TEAS

Yujra precisó que el domingo por la noche realizarán una marcha de teas, para luego quedarse en inmediaciones del TED para hacer una vigilia hasta la hora que esa instancia haga conocer los resultados finales de las elecciones regionales.

Por su parte, Damián Condori aseguró que cualquier medida que se adopte mañana no es para perjudicar el trabajo delos Vocales del TED sino que es solo como una voz de protesta.

“Ustedes han escuchado a una vocal, Zenaida Navarro, que ya ha anticipado el criterio de que no va a ver segunda vuelta y eso a nosotros nos pone susceptibles, si los vocales actúan políticamente no va a funcionar la democracia porque responde a una línea política, por eso hemos presentado una recusación para que la vocal Zenaida sea votada de Sala Plena del TDE, más bien que vaya a hacer campaña para el MAS”, afirmó.

SEGUNDA VUELTA

La tienda política de Condori asegura que habrá segunda vuelta siendo que consideran que no hay argumentos legales para que pase lo contrario.

“No creemos que se atrevan a violar las leyes porque están claras, más que todo el régimen electoral, porque los votos han sido clasificados en el momento del sufragio con los jurados electorales y los vocales ya no pueden modificar, lo único que tienen que hacer los vocales es hacer conocer los resultados finales”, señaló.

Aseguró que la segunda vuelta tiene que ir como manda la ley de lo contrario continuarán con medidas en defensa de la democracia ya que se está coordinando con las organizaciones a nivel nacional.

“Estamos coordinando con otras organizaciones a nivel nacional y seguramente el domingo vamos a tomar otras decisiones”, aseguró.

Todo depende de la decisión que asuma el TED respecto al 3,8% de los votos obtenidos por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), cuyo candidato renunció.

Si los vocales computan como válida esa votación, Esteban Urquizu, del Movimiento Al Socialismo (MAS), mantendrá el 48,88% y Damián Condori, de Chuquisaca Somos Todos (CST), se quedará con el 42,51%, lo que dará curso a la segunda vuelta porque no habrá una diferencia porcentual mayor al 10%. Pero si no declara como válido, se reconfigurarán los porcentajes y el MAS superará el 50%, lo que anula la opción de balotaje, según la norma.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (833 Kb)      |       PDF (501 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.26 Bs.
1 UFV:2.04364 Bs.

Publicidad