[Ana María Pérez Mollinedo]

Temas de la vida cotidiana

Adiós a don Juan León


La noticia ha causado consternación y profundo dolor, no sólo en la familia de los hermanos periodistas y comunicadores, sino en toda la población y de modo especial en el corazón de los inventores. “El Periodista Juan León ha fallecido”, dice la noticia. Realmente es cierto que Dios nos presta seres humanos, mujeres y hombres maravillosos, quienes cual ángeles nos ayudan y después se van, hacen bien al país, a la humanidad, a las personas. Se ha marchado una de las personalidades más destacadas, emblemáticas, más queridas, uno de los periodistas más importantes que ha tenido el país.

A don Juanito lo conocimos cuando era el Gerente de Comunicación Institucional de Entel, con los brazos abiertos acogió a los inventores e hizo muchos de nuestros sueños realidad a través de la telefónica. Apoyó la publicación de libros en propiedad intelectual e inventiva, creamos el Premio Nacional al Inventor Boliviano. Don Juanito, como lo llamábamos con afecto, junto al Maestro Ernesto Cavour y los compañeros, hizo realidad el Premio otorgando la empresa computadoras a los ganadores de los primeros puestos.

Uno de los momentos más importantes e inolvidables fue la creación de la Primera Fase del Museo Nacional de Inventos, proyecto de iniciativa personal que al ser planteado a don Juan, tuvo el apoyo y auspicio de Entel e hicimos otro sueño realidad. En medio de la familia que en ese entonces teníamos los inventores, don Juan y el Ing. Mario Fumi, ex Presidente de la empresa, formaban parte de ella.

Gracias a Ernesto Cavour, quien nos prestó una Sala en su Museo de Instrumentos Musicales en la Calle Jaén, una mañana de agosto del año 2003, junto a don Juan León cortábamos la cinta inaugurando el pequeño museo de inventos; él se sentía contento, compartía con nosotros, le regalábamos a Bolivia en el mes de su aniversario el museo, único con esas características en Latinoamérica.

Los inventores e inventoras recordaremos siempre al Lic. Juán León dándonos aliento; y en nuestros actos, entregando premios a los inventores, feliz y sonriente apreciando el pequeño museo. Era grande, bueno, de personalidad impactante, con carisma, caballerosidad, excelente calidad humana y amor por Bolivia. Van estas palabras de homenaje y gratitud a una de las personas que más ha contribuido al desarrollo de la inventiva nacional. Vivirá siempre en el corazón de quienes lo conocimos y en especial de los inventores bolivianos.

E-mail: temasvc@yahoo.es

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (797 Kb)      |       PDF (368 Kb)



Caricatura


Sociales

CÓCTEL EN HONOR DE COLECCIONISTAS ESTADOUNIDENSES

Lizanne Brennan, el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Peter Brennan, Roberta y Richard Huber.