Paro cívico de Oruro

Exigen solución al conflicto limítrofe y sistema de salud



El paro cívico logró sensibilizar a la ciudadanía orureña sobre el estado de deterioro en que se encuentra el Hospital General San Juan de Dios.

Oruro paralizó sus actividades durante la jornada de ayer para demandar solución al conflicto limítrofe con La Paz y mejoramiento al sistema de salud. Hubo movilizaciones en la ciudad, los centros de salud sólo atendieron emergencias y el transporte público tuvo que ser replegado.

En cuanto al tema de límites, a principios de esta semana, se conoció una denuncia sobre el desalojo de al menos cuatro familias de la comunidad Pongo Queñuani, municipio de Caracollo de Oruro, por parte de comunarios y agro-mineros de la región de Hampaturi, provincia Inquisivi de La Paz. Los orureños piden al Gobierno que interceda para solucionar este conflicto.

“Estamos luchando por mejorar las condiciones del hospital general, donde tarde o temprano llegaremos con algún malestar. Si no mejoramos el hospital, si no existen condiciones para trabajar, entonces estamos expuestos a cualquier enfermedad”, dijo el presidente del Comité Cívico, Pedro Challapa.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (834 Kb)      |       PDF (511 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Mar: ¡Aquí hay gato encerrado!

[Fernando Terrazas]

Al Gobierno le encantan las pérdidas

[Luis Antezana]

Acción colectiva responsable

[Víctor Corcoba]

La historia hablará

Una bandera argentina en el Alto Perú

[José Alberto Diez de Medina]

La familia y los valores


Portada Deportes

JPG (407 Kb)      |       PDF (281 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.55 Bs.
1 UFV:2.05396 Bs.

Impunidad