Transportistas levantan bloqueos en carreteras

• La Cámara Boliviana de Transporte Internacional declaró cuarto intermedio en sus movilizaciones. El sector espera dialogar con el Gobierno hasta después del referéndum. Aunque no se suscribió ningún convenio con el Ejecutivo, vuelve la normalidad a las terminales de buses del país


LA POLICÍA NO PUDO DESBLOQUEAR LA CARRETERA COCHABAMBA-LA PAZ, LOS MISMOS QUE FUERON EMBOSCADOS POR LOS CHOFERES Y CAMPESINOS DEL LUGAR. EN TRES OCASIONES TUVIERON QUE UTILIZAR AGENTES QUIMICOS PARA PODER SALIR DE LA LOCALIDAD DE PAROTANI.

La Cámara Boliviana de Transporte Internacional declaró ayer cuarto intermedio en sus medidas de presión, tras cinco días de bloqueo en las carreteras troncales del país. Pese a que no existe un convenio firmado, este sector aguarda que el Gobierno cumpla su palabra de dialogar con ellos después del referéndum del domingo 21.

Los choferes del transporte pesado anunciaron la determinación de suspender las medidas de presión luego de sostener un encuentro con el viceministro de Régimen Interior, Marcelo Elío, en oficinas gubernamentales.

La autoridad destacó la decisión de los transportistas y ratificó que habrá diálogo tras la realización del referéndum. La intención del sector es abordar con el Gobierno el tema de impuestos, pero Elío aclaró que hay “puntos inatendibles”.

Los transportistas exigen al Gobierno la modificación de la Ley Tributaria para pagar impuestos en un solo aporte y no en varios. La demanda fue rechazada por las autoridades porque explicaron que aceptar el planteamiento del sector en protesta significa la pérdida de Bs 1.000 millones para el Estado.

Hasta horas de la noche, en las terminales terrestres se normalizaron las salidas de buses hacia Oruro, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y otros departamentos del país, para presenciar las fiestas del carnaval en Bolivia.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (808 Kb)      |       PDF (520 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Poder Judicial, un poder del Estado, no del gobierno

[Armando Mariaca]

Repasemos nuestra historia con Chile

[Floren Sanabria]

Lo mediático del Carnaval y la reproducción cíclica de nuevas segregaciones

[Erika J. Rivera]

¿Qué son los movimientos sociales?

Transporte nocturno


Portada Deportes

JPG (389 Kb)      |       PDF (264 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.69 Bs.
1 UFV:2.10514 Bs.

Impunidad