Sólo 14,8% de la población vulnerable accedió a vacuna contra gripe AN1H1



La vacunación es importante para prevenir mayores complicaciones con el AH1N1.

El director de Epidemiología, del Servicio Departamental de Salud (Sedes), doctor Johnny Ayllón, informó que del grupo vulnerable de la población del departamento de La Paz, sólo el 14,8 por ciento, hasta el momento, accedió a la vacunación de la gripe A H1N1.

Manifestó que la vacunación debe ser obligatoria para las personas mayores a 60 años, personas diagnosticadas con patología de base, niños menores a dos años y mujeres embarazadas.

“Lamentablemente, los fallecimientos que se registraron fueron de personas con patología de base, por eso es importante que la población vulnerable pueda acudir de forma inmediata a cualquier centro de salud a recibir la vacuna de forma gratuita”, dijo el doctor Ayllón.

En el departamento de La Paz la cobertura es de sólo el 14,8 por ciento. “Estamos mal, no existe respuesta; la vacunación tiene dos meses y la gente acude muy poco a recibirla”, señaló.

NECESARIA LA VACUNACIÓN

En el departamento de La Paz, por ser una zona altiplánica y fría, es necesario optar por un refuerzo para evitar complicaciones. Aseguró que la vacuna no tiene reacción adversa. “La vacuna es benigna y noble, y puede ayudar a salvar vidas”.

Adelantó que desde la próxima semana, el Sedes prevé ir casa por casa en busca de población vulnerable, para que pueda acceder a la vacunación y de esta forma evitar complicaciones.

NIVEL NACIONAL

Por su parte, el responsable del programa de vigilancia epidemiológica, Dr. Alejandro Sánchez, informó que a nivel nacional la cobertura llega sólo a un 20 por ciento.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (794 Kb)      |       PDF (355 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.72 Bs.
1 UFV:2.12835 Bs.

Publicidad