[Eric Cárdenas]

Los derechos humanos no son de izquierda ni derecha


La presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, en representación de esa benemérita institución hizo conocer a la justicia, que retiraba su acusación que años atrás presentó sobre el caso Porvenir en Pando, con el argumento de que habían transcurrido casi ocho años desde el inicio de ese proceso judicial, sin que se haya demostrado ninguna culpabilidad del entonces prefecto del Departamento de Pando, Leopoldo Fernández, quien estuvo varios años recluido en las cárceles públicas, pese a su deteriorado estado de salud.

Este caso, como otros en el actual gobierno de los llamados “movimientos sociales”, que se ventilan en la cuestionada organización judicial del Estado, adolece de varios vicios procedimentales y de innegable manipulación política partidaria del oficialismo, que tiene bajo su influencia a la justicia boliviana, y en consecuencia cualquier fallo dirigido contra el ex Prefecto, adolecería de imparcialidad, independencia y objetividad, principios fundamentales para una recta administración de justicia.

La determinación de la presidente de la APDHB causó por un lado el apoyo de la mayoría de las asambleas departamentales, con excepción de alguna seguramente vinculada al oficialismo, y por supuesto la arremetida de gente que ocupa funciones en el gobierno, como la de la diputada oficialista Sonia Brito, quien acusó a la señora Carvajal de estar al servicio de la derecha, el imperialismo, etc.

Para los políticos en función del poder del Estado en sus varias instancias, todas las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones públicas y hasta las religiones, deberían estar alineadas con el “proceso de cambio”, que de cambio tiene poco o nada, y en consecuencia, cualquier pronunciamiento que afecte sus intereses partidarios, es acusado de estar al servicio del imperialismo, la derecha, el capitalismo, el neoliberalismo, etc., como en el asunto que comentamos. Es bueno recordar a la diputada Brito y otros funcionarios de gobierno, que los Derechos Humanos no son ni de izquierda ni de derecha, son derechos de carácter internacional para todos los seres humanos, sin distinción alguna, sólo por el hecho de ser humanos y su cumplimiento y preservación es obligación de los Estados del mundo (salvo alguno que está fuera de las Naciones Unidas), por lo que pretender que los Derechos Humanos deben seguir la línea socialista –comunista - populista, resulta un exabrupto.

El caso Pando, como se conoce al enfrentamiento que el 11 de septiembre de 2008, en la localidad de El Porvenir, produjo una decena de muertes, ha sido ya esclarecido por muchos investigadores independientes de todo interés político partidario, como el trabajo del periodista Mario Daza Castellón, que en su libro “La Masacre de Pando” detalla los datos recopilados cronológicamente de actores, testigos, víctimas, etc., concluyendo en que el caso fue preparado y orquestado por gente del actual régimen de gobierno, con la finalidad de echar de la prefectura pandina al señor Fernández, que gozaba de amplio respaldo ciudadano.

Ya la ex colaboradora del Ministro de la Presidencia, de apellido Choque, declaró a los medios de comunicación que en las oficinas de ese ministerio, el ministro se reunía con fiscales y la abogada de apellido Carrasco, que sustentan el proceso contra Fernández, quien ya fue sentenciado por ese ministro aun antes de los acontecimientos.

El fallo que puede emitir el Órgano Judicial, en este como en otros casos de violencia política, será un caso más de deshonra del buen nombre de nuestra Patria.

El autor es abogado y politólogo.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (742 Kb)      |       PDF (280 Kb)



Caricatura


Sociales

MARINOS MERCANTES CELEBRARON EN SU DÍA

Óscar Encinas Zurita, director de la Asociación Boliviana de Marinos Mercantes y Afines; Gustavo Arce, jefe Dpto. III; Reynaldo Marín, jefe Depto. IV; y Arend Smid.

BOUTIQUE LOLITA, LA ESQUINA DE LA ELEGANCIA

Paula Campero, Adriana Siles, Tato Schuab, Janina Torres y Tatresa Petts.