Agrupaciones femeninas de música autóctona rompen con los mitos

• En un acto de reconocimiento, las féminas explicaron cómo eran discriminadas por su interés con el arte


Las damas homenajeadas recibieron el reconocimiento de manos de autoridades de Estado.

Arawimanta, Kala Uma y Jaylli Uma, tres agrupaciones femeninas de música autóctona, fueron homenajeadas por las autoridades del Ministerio de Culturas y Turismo y de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígenas Originarios Campesino, Cultura e Interculturalidad de la Cámara de Diputados la pasada semana, sin embargo, la historia de estas mujeres artistas va más allá de la música, pues cuentan cómo eran discriminadas por hacer arte.

RECONOCIMIENTO

Javier Escalier Orihuela, jefe de Unidad de Consejos Culturales de Bolivia, en representación de esta cartera de Estado, asistió al acto de reconocimiento y recordó que en el pasado se hacían meritorios intérpretes de música jazz, rock, y otros.

“En este proceso de cambio que está viviendo el país, el Estado de Bolivia reconoce la labor de quienes hacen la música originaria, así también ingresarán en el Registro Plurinacional de Artistas, de esta manera el Estado reconocerá públicamente la labor que ellas hacen”, acotó Escalier.

Indicó que a través del Ministerio de Culturas se está haciendo una lucha férrea contra la apropiación indebida de las expresiones culturales, como la música, danzas y expresiones culturales, tanto originarias como el caporal y la morenada.

En representación de Arawimanta recibió la Medalla de Honor al Mérito Cultural, Juana Vargas; de la Agrupación Kala Umana, Juana Quispe, y de Jaylli Uma, Geraldine Michel.

CASTIGOS

“Podemos destacar el rol jugado por las mujeres ya que, al igual que en el resto del mundo, la mujer tenía que hacer música o tocar instrumentos de manera clandestina pues, según contaban, podían haber castigos en la comunidad”, explica una de las artistas reconocidas.

Es así que la gran mayoría de las mujeres aceptaron esta forma de vida de manera más bien sumisa, con temor y con recato.

A pesar de ello, en lo referente al papel que han jugado las mujeres en la música, existe un gran número de figuras femeninas que ha sobresalido. En la actualidad, eso no pasa a ser un mito más pues en las comunidades existen jóvenes talentos, muchos de los cuales componen e intentan que la música de los ancestros no desaparezca.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (794 Kb)      |       PDF (320 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Urgencia de un tren elevado

[Alberto Zuazo]

Los Tajibos, un emblema

[Manfredo Kempff]

Los territorios perdidos

[Humberto Vacaflor]

Los nuevos ricos

[Paulovich ]

Juventudes en riesgo

Fracaso del desarrollo rural nacional


Portada Deportes

JPG (366 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.46 Bs.
1 UFV:2.15837 Bs.

Impunidad