Para casos graves

IDIF establece escaso tiempo de impedimento

• Fracturan en tres quijada de Eduardo León Chalco, y ahora se recupera, de una intervención quirúrgica


El afectado en primera instancia con la lesión y posteriormente es internado.

El 17 de octubre, Eduardo León Chalco fue golpeado por dos personas en la puerta del alojamiento donde estaba registrado. Producto de la agresión, en la mandíbula sufrió tres fracturas, dejándole con la quijada prácticamente colgada; sin embargo, la perito del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) de El Alto, Margot Torrez, luego de una revisión, le otorgó solo ocho días de impedimento.

Según la denuncia presentada por León, poblador de Apolo, provincia Franz Tamayo, se había constituido en La Paz para presentar una querella contra directivos de una cooperativa aurífera, con quienes, de forma extraña, se reunía y compartía bebidas alcohólicas, pero cerca de las 21.00 horas es golpeado por los mismos, a quienes asegura identificó.

La denuncia también afirma que los agresores le robaron la documentación con la cual León debía sentar la querella.

Ante ese hecho, el dueño y vecinos del alojamiento "San Agustín" rescataron a León y lo subieron a su habitación, adicionalmente dieron parte a la familia de la víctima.

En fecha 19, esta se constituye a La Paz y lo llevan ante la Dra. Torrez, quien en su certificado forense concluye: "contusiones tipo excoriaciones y aumento de volumen en el rostro y equimosis en tórax anterior, otorgándole de manera injusta 8 días de impedimento, cuando su rostro se encontraba totalmente deformado y con la mandíbula caída”, señala en partes sobresalientes la denuncia que la familia recién logró interponer este 24 de octubre contra dos de los autores de la golpiza.

La demora en la presentación de la denuncia, afirma la familia, se debió a que estaban pendientes de las operaciones a las que se sometió a León, en la cual se le implantaron clavos quirúrgicos para reconstruir la estructura ósea del rostro.

IDIF

EL DIARIO buscó a la forense mencionada, pero se manifestó que se encontraba ocupada, por lo cual, la consulta fue dirigida a la coordinadora departamental de forenses, licenciada Silvia Yujcra, del IDIF en La Paz, quien atendió el requerimiento y luego de conocer los antecedentes y observar la fotografía de las radiografías, donde se evidencian las fracturas, manifestó que "incluso fue mucho, ochos días de impedimento, yo hubiera dado menos", basada en el procedimiento que se sigue en la mayoría de estos casos, incluidas las violaciones, según afirmó.

Yujcra también alegó que, por lo general, los informes forenses iniciales sólo deben dar pocos días de impedimento, porque luego pueden ser ampliados, incluso hasta años después, pero basados en radiografías, informes o exámenes de laboratorio de especialidades con las que no cuenta el IDIF.

En el caso de León dijo: la doctora Torrez "no cuenta con ojos radiológicos", para determinar sí hubo o no fracturas en ese momento, explicó en entrevista la licenciada Yujcra.

Con esa respuesta, queda en duda cual es la función que cumple el IDIF, sí el trabajo para determinar la gravedad de las lesiones, en este tipo de casos o en definitiva la hacen otros centros médicos, cuyo accionar genera trámite burocrático, se cuestionan los familiares.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (797 Kb)      |       PDF (339 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.47 Bs.
1 UFV:2.15917 Bs.

Publicidad