Bloqueo de puente a Argentina por falta del pago de regalías

• La alcaldesa de Boyuibe, Alejandrina Vacaflor, atribuye el conflicto a la falta del pago de regalías por la Gobernación y a la presión de los “bagalleros”.


Por segundo día consecutivo, Bagalleros bloquearon el puente internacional que conecta Bolivia con Argentina.

EL DIARIO y agencias.- Autoridades y movimientos sociales de Boyuibe por segundo día consecutivo realizan el bloqueo indefinido en el puente internacional que conecta Bolivia con Argentina. La medida de presión busca suspender la intención de la Aduana de recuperar predios que por ahora son usados por los bagalleros (personas que trasladan productos) para la carga de mercadería argentina. Este sector reclama también por las leyes aduaneras que limitan el trabajo de la carga en la frontera.

Las instituciones de Boyuibe y pobladores reclaman también el pago de regalías para ese municipio. Según explicó la alcaldesa Alejandrina Vacaflor, existe un proyecto que ya está terminado, pero la empresa encargada no puede recibir todo su pago por el incumplimiento de la Gobernación.

La autoridad de Boyuibe precisó que la empresa encargada de dicha obra sólo recibió cerca de 40% del pago, y está iniciando un proceso penal contra el municipio por la pago pendiente.

Sostuvo que la Gobernación pidió plazo hasta el 28 de septiembre para desembolsar estos recursos, pero no lo hizo hasta ahora por falta de liquidez.

En este contexto, los pobladores de Boyuibe bloquean desde ayer la ruta a Yacuiba, para exigir el pago de regalías. El tráfico hacia Argentina se cerró.

La Gobernación logró un acuerdo con Amdecruz para esperar hasta el 9 de noviembre el desembolso de las regalías adeudadas, lo que no evitó la medida, pues se dice que la Alcaldía enfrenta un proceso por una deuda a una empresa que concluyó una obra de pavimentación que debía pagarse con regalías de 2014. El bloqueo es indefinido.

Por su parte el secretario de Gobierno de la Gobernación Vladimir Peña, descalificó el bloqueo “porque cualquier medida de presión antes del 9 de noviembre no tiene validez, puesto que el gobernador Rubén Costas convocó una reunión a los alcaldes y a Amdecruz para dialogar sobre las demandas y acuerdos firmados.

Por otra parte explicó que el pedido de Boyuibe por el desayuno escolar es porque la alcaldesa no ha hecho las gestiones, siendo que otras comunas ya tienen el respaldo.

La Gobernación recibió ayer una carta del ministro de Gobierno, Carlos Romero, informándole sobre la realización del bloqueo en Cordillera. “Enviamos al Gobierno las cartas y acuerdos firmados, y pedimos hagan cumplir las normas de libre tránsito”, señaló Peña.

Los bloqueadores abrieron ayer por una hora el paso para descongestionar la ruta que estaba con cientos de vehículos parados en ambos lados.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (812 Kb)      |       PDF (348 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.53 Bs.
1 UFV:2.15977 Bs.

Publicidad