Con cuestionamientos

Empezó cumbre de culturas



EL EVENTO DA INICIO AL DEBATE DE LA LEY MARCO DE CULTURAS.

La ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, después de reunirse con varios artistas nacionales, informó ayer que se dio inicio a la Cumbre de Culturas que será extendida hasta fin de año para recibir propuestas integrales.

“Debemos informar que esta fase de la Cumbre de Culturas es preparatoria. Estuvimos con la Asociación Boliviana de Artistas, representantes del teatro, La Federación de Bandas Folklóricas, Confederación de Músicos Profesionales, la recientemente conformada Confederación Única de Artistas Unidos de Bolivia, la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder, la Comunidad de Aristas de Rock - La Paz, Sindicato Boliviano de Artistas en Variedades y la Red de Músicos Alternativos”, indicó la autoridad, al momento de dar a conocer el trabajo que están haciendo en la Cumbre de Culturas.

LEY DE CULTURAS

Según la autoridad de Estado, el evento da inicio al debate de la ley marco de culturas, para que la norma sea integral e incluya a todos los artistas a nivel nacional, y así conocer y atender sus demandas.

Por su parte, el representante de Caubol, Roger Soria, consideró que es importante llegar a un consenso para la elaboración de una ley .“En el trabajo del arte de luchar por nuestras reivindicaciones, y el compromiso de andar y caminar juntos, es el fin del trabajo, lograr una buena ley marco de culturas”, manifestó.

INVITACIÓN

La Ministra convocó a las organizaciones de artistas que no se manifestaron, para que hacer conocer sus propuestas y éstas sean tomadas en cuenta; además comunicó que en una semana se llevará cabo una reunión ampliada, continuando con la Cumbre de Culturas, donde se informará como fue la convocatoria para que se adhieran otros sectores.

Paralelamente a la Cumbre de Culturas se llevará a cabo otras mesas de trabajo para tratar temas específicos, como ser la ley del artista, el tema impositivo, ley de cine, temas de promoción e infraestructura, entre otros, explicó la Ministra de Culturas.

UNIDAD

El representante de la Asociación Boliviana de Actores, David Santalla, llamo a la unidad de los artistas del gremio, porque el tema que se está tratando en importante para el futuro de los actores.

“Lo que se está tratando en estas mesas, es para todos los artistas y no para nosotros, queremos la unidad, esa es nuestra filosofía”, expresó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (766 Kb)      |       PDF (316 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Meritocracia

[Eric Cárdenas]

Obras postergadas para La Paz

[Aldo Luna]

La COB y la defensa de los trabajadores campesinos

[Mario Alfonso Ibañez]

“A otro perro con ese hueso”

[Jorge Villanueva]

Los populismos en capilla

[Jorge V. Ordenes-Lavadenz]

Sentirse solo no es estar solo


Portada Deportes

JPG (462 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.47 Bs.
1 UFV:2.19904 Bs.

Impunidad