Presidente Morales

“Hay problemas sospechosos en contratación de Drillmec"



GOBIERNO EVALÚA GESTIÓN DEL TITULAR DE YPFB, GUILLERMO ACHÁ.

El presidente Evo Morales afirmó este viernes que hay problemas “muy sospechosos” en el proceso de contratación de la empresa italiana Drillmec para la compra de taladros y aseguró que la gestión en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se encuentra en un proceso de evaluación.

“Sí, se sospecha que hubo (irregularidades en el proceso de contratación), yo también entiendo después de recabar información, (hay) problemas en temas de procedimientos muy sospechosos. (Pero ahora el caso ya) está en manos de la Contraloría, de Transparencia y no hubo ningún daño económico al Estado y felizmente hemos previsto eso gracias a la Unidad de Transparencia”, dijo.

TRANSPARENCIA

El pasado 14 de marzo, el jefe de la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos, Edmundo Novillo, presentó un informe sobre el trabajo de investigación que hizo desde la pasada gestión sobre el proceso de contratación de Drillmec por parte de YPFB para la compra tres taladros por un costo de más de 148 millones de dólares.

En su informe Novillo identificó algunas irregularidades –jurídicas, administrativas y técnicas– en el proceso de contratación de la empresa italiana y ese hecho derivó en que el ministro de Justicia, Héctor Arce, formalice una denuncia ante el Ministerio Público el pasado 18 de abril.

EXAMEN

Los denunciados son 15 funcionarios de YPFB y uno de Drillmec. Mientras transcurren esas acciones, el Jefe de Estado aseguró que la estatal petrolera ingresó a una etapa de evaluación.

“Entiendo la preocupación (que surgió sobre este tema, pero) está en etapa de evaluación, no el tema (específico) de taladros, sino el tema de la gestión de YPFB, es nuestra obligación revisar permanentemente”, apuntó Morales.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (766 Kb)      |       PDF (316 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.47 Bs.
1 UFV:2.19904 Bs.

Publicidad