Morales y Mesa se reunieron para hablar de candidatura a Unesco

• El expresidente Carlos Mesa sostuvo que el tema del mar es prioritario y que en reiteradas oportunidades envió cartas al Mandatario como a otras autoridades para tratar nuevas estrategias comunicacionales en el tema marítimo, pero las notas jamás fueron respondidas.


CARLOS MESA, EXPRESIDENTE DE BOLIVIA, JUNTO AL ACTUAL MANDATARIO EVO MORALES.

El presidente Evo Morales y el Vocero Oficial de la demanda marítima y expresidente, Carlos Mesa, sostuvieron una reunión privada el 10 de marzo, en la que hablaron de la candidatura de éste al cargo de Secretario General de la Dirección General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), intención que luego fue desestimada.

En conferencia de prensa, el Jefe de Estado reveló que en la última reunión que tuvo con Mesa, en la Residencia Presidencial, días antes para la presentación de la réplica marítima boliviana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, la exautoridad le pidió apoyo para presentarse como candidato a Secretario General de la Unesco.

“Vino a la 05.00 de la mañana a la Residencia, pensé que era con el tema del mar, había sido con el tema de su candidatura a secretario general de la Unesco (…) Yo dije no hay ningún problema (…) pedí que con la Cancillería redacten”, declaró Morales.

Ante ese planteamiento –según el Presidente– pidió al interesado una explicación sobre su deseo de ser candidato a la Unesco "(.) Entonces yo dije no hay ningún problema si se trata de eso, le dije que como interesado y como conocedor de este tema, redacte junto a la Cancillería (la solicitud) porque me dijo que yo tengo que pedir esa candidatura mediante un memorial. Eso pasó entre un jueves o un viernes, y yo (quería) que para el siguiente lunes estemos planteando su candidatura, hemos acordado eso, acepté contento, pero cuando llegó ese lunes o martes me hizo saber que ya no irá como candidato”, lamentó.

CARLOS MESA

Más tarde, a través de su página en internet: www.carlosdmesa.com, respondió al presidente Evo Morales.

En primera instancia, confirmó la reunión del 10 de marzo en la Residencia Presidencial en San Jorge. y de sus aspiraciones, pero inmediatamente explicó que no se concretó lo de su candidatura debido al análisis que realizó con el canciller Fernando Huanacuni.

“En efecto, le pedí un encuentro para comentarle que representantes latinoamericanos acreditados en la Unesco consideraban que se abría una oportunidad para que un boliviano fuese candidato a la Dirección General de esa organización mundial. En opinión de los citados funcionarios, como expresidente y persona vinculada a la comunicación y la cultura, podía ser un candidato idóneo”, escribió Mesa.

Añadió que “lo primero era saber si el país apoyaría esa eventual candidatura. El Presidente la respaldó plenamente, gesto que agradezco. Sin embargo, el análisis en profundidad del contexto de esa opción, que realizamos con el ministro de Relaciones Exteriores Fernando Huanacuni, me condujo a la conclusión de que la presentación de esa candidatura no era oportuna. Así se lo hice saber al Presidente, a través del ministro Huanacuni”, escribió.

El vocero de la demanda marítima señaló también que no hizo público el tema, porque jamás se presentó como candidato, como tampoco hizo pública la oferta que le hizo el Presidente en 2013 para ser candidato a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

DEMANDA MARÍTIMA

Respecto a la causa marítimo, Mesa aclaró que es un tema prioritario y que envió en reiteradas ocasiones cartas al Presidente, al vicepresidente Álvaro García y al anterior Ministro de Relaciones Exteriores David Choquehuanca, y nunca obtuvo respuesta alguna.

“Envié varias cartas con propuestas de trabajo, acción e ideas en torno a la estrategia comunicacional sobre el mar, que nunca me han sido respondidas ni por el Primer Mandatario, ni por el Vicepresidente, ni por el Ministro de Relaciones Exteriores”, puntualizó Mesa.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (766 Kb)      |       PDF (316 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.47 Bs.
1 UFV:2.19904 Bs.

Publicidad