En seis departamentos

Remar asiste a más de 10.000 jóvenes



Jóvenes en mala situación so acogidos por Remar para su reinserción, y en algunos casos, rehabilitación.

Desde 1997, la Asociación Cristiana Benéfica y sin fines de lucro “Remar Bolivia” realiza labores de asistencia social, protegiendo a más de 10.000 jóvenes, con la implementación de diferentes proyectos sociales, dirigidos a poblaciones vulnerables y en situación de necesidad.

Actualmente, Remar trabaja con proyectos enfocados a la rehabilitación para jóvenes, que se encuentran sumergidos en la adicción de la droga o alcohol, también cuentan con comedores benéficos de apoyo a niños desamparados, y programas de apoyo para mujeres víctimas de violencia y abandono.

Tal Asociación benéfica ayuda a familias desestructuradas por causa de la marginación, necesidades económicas, así como también a jóvenes en situación de riesgo, desarrollando iniciativas de integración social y aprendizaje de una profesión u oficio para su reincorporación al mundo laboral.

HOGARES

A la fecha, Remar cuenta con 21 Hogares de protección, en los que se atiende a 656 personas en régimen de internado distribuidas por edades y necesidades, además de dar un servicio asistencial comunitario gratuito a 400 personas, lo cual hace un total de 1.056 beneficiarios directos.

Remar no sólo brinda asistencia social a grupos vulnerables de la sociedad sino que tienen una serie de emprendimientos, cuentan con cuatro fábricas de productos de limpieza, cuatro talleres de chocolatería artesanal, 12 carpas solares, dos talleres de carpintería, dos de cerrajería, dos granjas agropecuarias, entre otros emprendimientos que son de beneficio para la sociedad.

Remar tiene presencia en al menos seis departamentos de Bolivia, en las que coadyuva con la sociedad para proteger cientos de vidas, brindándoles vivienda, vestimenta, educación, alimentación, atención médica Integral, velando por un futuro con solidaridad hacia el prójimo.

De esa manera, en su programa de rehabilitación y reinserción, llevan un proceso de desintoxicación, en una segunda parte se trabaja en la rehabilitación, discipulado y capacitación; finalmente se ingresa a la fase de reinserción, las personas que requieran de este programa permanecen al menos un año.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (766 Kb)      |       PDF (316 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.47 Bs.
1 UFV:2.19904 Bs.

Publicidad