Empresarios privados de Pando

Alertan posible traslado de Zona Franca a Puerto Evo



El presidente de los Empresarios Privados de Pando, Eugenio Fusi, advirtió que algunos políticos y empresarios están trabajando para que el Gobierno cierre la Zona Franca en Cobija y la instale en la población de Puerto Evo, situación que ocasionaría una profunda crisis y la paralización de desarrollo en la capital pandina.

El 12 de octubre de 1983, durante el gobierno de Hernán Siles Zuazo, se sancionó la Ley No 571 creando la Zona Franca Comercial e Industrial de Cobija por un tiempo de 20 años, posteriormente se amplió por otro período de 20 años mediante Ley No 1850 el 7 de Abril de 1998. A menos de un año para el vencimiento de la vigencia de Zona Franca, las autoridades del departamento aún no lograron otra ampliación.

Fusi destacó que la Zona Franca dio impulso al progreso y desarrollo de la ciudad de Cobija, cuya cantidad de población actualmente supera los 60.000 habitantes.

“Lamentablemente algunos empresarios y políticos que supuestamente están trabajando para ampliar la vigencia de la Zona Franca en Cobija están con doble discurso, por debajo tienen la intención de llevar a Puerto Evo”, sostuvo el directivo a la red Erbol.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (766 Kb)      |       PDF (355 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.73 Bs.
1 UFV:2.20446 Bs.

Publicidad