Publicidad

    


Revocatorio

Desconocimiento del TED creó desinformación en caso Revilla



CONTINÚA LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS PARA REVOCATORIO DEL ALCALDE LUIS REVILLA.

Ante la incertidumbre de la legalidad de las firmas que recolectan un grupo de ciudadanos para revocar al alcalde paceño, Luis Revilla, el presidente del TED La Paz, Antonio Condori, explicó que la Sala Plena entendió que ellos tenían que notificar a las partes, pero fue el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que lo hizo.

En ese sentido, la entidad retomó el curso de dicho trámite a partir de la notificación del TSE.

“Habíamos entendido que el TED La Paz iba hacer las notificaciones con la resolución del TSE, sin embargo, el ‘superior jerárquico notificó’ (TSE) a las partes con la resolución, lo había hecho el 29 de marzo”, aclaró a EL DIARIO, Antonio Condori, presidente del Tribunal Electoral Departamental de La Paz (TED La Paz).

En ese contexto, explicó que se tuvo que asumir la notificación del TSE y cotejaron para que continúe el proceso de recolección de firmas contra el Alcalde paceño.

“No conocía la resolución del TSE y peor aún que se había notificado al señor Vera, pero hemos cotejado esa fecha donde implícitamente se está levantando el efecto suspensivo de la recolección de firmas porque finalmente somos un solo Órgano y el TSE es la máxima instancia”, aseveró.

Por otro lado, informó que la preocupación que tenían algunos afectados ya se resolvió con la conminatoria que se les hizo a los ciudadanos, que habían iniciado la recolección de firmas durante la primera apelación.

“El TED La Paz, mediante nota de fecha 4 de abril del presente año, conminó a los promotores la entrega de los libros que habrían llenado desde el 20 de marzo hasta el 29 de marzo de 2018, porque el 29 de marzo el TSE les notificó, confirmando la resolución 083/2018”, sostuvo.

Por lo que considera que la conminatoria que hicieron a los solicitantes/promotores de la iniciativa de revocatoria se levantó.

“Al responder a la conminatoria se levantó el efecto suspensivo y, por lo tanto, ya pueden recabar las firmas a partir del 29 de marzo hasta el 27 de junio 2018, son noventa días que tiene los señores promotores para recabar firmas y huellas dactilares”, informó.

En conclusión, detalló que los libros entregados por los promotores ya fueron anulados por Secretaría de Cámara.

“La respuesta que tuvimos fue en fecha 5 de abril, vía nota formal haciendo la entrega de 8 libros y cuyo contenido fueron 210 firmas que había conseguido en ese lapso del 20 al 29 de marzo, los mismos ya fueron anulados por Secretaria de Cámara, por lo que actuamos de buena fe”, declaró.

En tanto, “que los libros que están siendo llenados desde el 29 de marzo serán válidos, siempre y cuando estén dentro del marco de la ley”, señaló.

Por lo tanto, al ser consultado sobre la legalidad, coincidió con José Luis Exeni, vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), quien afirmó que la recolección de huellas y firmas, para la revocatoria de mandato del alcalde paceño es legal, según ambas declaraciones.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (719 Kb)      |       PDF (360 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.47 Bs.
1 UFV:2.25453 Bs.

Publicidad

Publicidad