Publicidad

    


Anuncian proceso contra los jueces

Patana continúa detenido e inician segundo juicio



EL EXALCALDE DE EL ALTO, EDGAR PATANA, NO LOGRÓ ABANDONAR EL PENAL DE SAN PEDRO.

El exalcalde de El Alto, Edgar Patana, no salió del penal de San Pedro a pesar de ser favorecido con detención domiciliaria por el Tribunal Segundo de Sentencia de esa ciudad, decisión judicial apelada por la Dirección Jurídica de esa comuna.

Dentro de este mismo caso, ayer fue suspendida la audiencia oral de apertura que implica la entrega ilegal de 14 vehículos a dirigentes de las juntas vecinales, afines al Movimiento al Socialismo (MAS), quienes también fueron acusados en este caso.

Sonia Vallejos, represéntate legal de la Alcaldía alteña, informó a EL DIARIO que el pasado 30 de abril, en el penal de San Pedro, los miembros de este Tribunal instalaron audiencia y dispusieron la detención domiciliaria con salida laboral, arraigo y una fianza de 70 mil bolivianos en favor de Edgar Patana, quien además debe presentarse una vez al mes a firmar el cuaderno de control en el Ministerio Público.

En la audiencia, la Alcaldía observó que la documentación presentada por Patana, sobre su domicilio, generaba duda razonable respecto de la ubicación del inmueble de su residencia, pero los jueces igual concedieron este beneficio, por lo que el Municipio alteño apeló en audiencia esta resolución.

“Nosotros, en nuestra condición de víctimas, consideramos que otro Tribunal no hubiera dejado pasar (estas irregularidades), había imprecisión en los datos relacionados al domicilio del señor Patana, señala que vive en Alto Lima y presenta documentación relacionada a la 3ª Sección de Alto Lima y al existir esa duda razonable deberían haber denegado su pedido”, afirmó Vallejos.

“Otro aspecto observado por Vallejos es la legalidad de la empresa que contrató a Patana como asesor de ventas, la cual no cuenta con una patente de funcionamiento”, indicó.

ARGUMENTOS DE LA DEFENSA

Uno de los principales argumentos presentados por la defensa de Patana fue el supuesto delicado estado de salud, pero Vallejos aseguró que los informes médicos no acreditan un impedimento grave para que el exalcalde masista no pueda cumplir su detención preventiva.

El Tribunal dispuso que Patana debía presentar todos los requisitos en cuatro días, y hasta ayer, fuentes extraoficiales señalaron que este ya había cancelado la fianza.

Sin embargo, el exalcalde no logró salir del penal debido a que su trámite fue retrasado por la audiencia de apertura de juicio que debía cumplirse ayer en el mismo Tribunal que le concedió la detención domiciliaria.

Vallejos informó que esa audiencia fue suspendida hasta el próximo jueves, debido a que Patana se presentó sin abogado, por lo que se solicitó que de volver a repetirse, en la siguiente audiencia se le asignará un abogado de Defensa Pública.

El 5 de julio de 2017, el juez del Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de la ciudad de La Paz, Alfredo Jaimes, sentenció al exalcalde de El Alto a cuatro años de reclusión, por la desaparición de 33 vehículos que fueron comprados con recursos de la comuna y que una auditoría externa determinó su inexistencia.

La sentencia aún no fue ejecutoriada y Patana apeló la misma, por lo que no fue valorada por los miembros del Tribunal como un impedimento para la detención domiciliaria.

Vallejos detalló que al momento existen nueve procesos en contra de Patana, dos en etapa de juicio, cuatro con imputación y el resto en etapa preparatoria o de investigación.

PROCESO A JUECES

Por su lado, el diputado Rafael Quispe anunció un proceso penal en contra de los miembros del Tribunal que concedió la detención domiciliaria en favor de Patana.

“Vamos a enjuiciar a los jueces que dieron libertad a Patana, vamos a insistir, no es el único proceso, existen riesgos procesales, como el riesgo de obstaculización, son varias denuncias y están en proceso de investigación, por tanto puede influir negativamente en los peritos, testigos, ya que este señor es masista y que la justicia esta manejada por el MAS”, aseveró.

En tanto, desde la Fiscalía Departamental no se informó cuál fue el grado de responsabilidad del fiscal a cargo del caso y aseguró que se sumaría al pedido de apelación de la Alcaldía.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (761 Kb)      |       PDF (356 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.20 Bs.
1 UFV:2.25871 Bs.

Publicidad

Publicidad