Publicidad

    


Proyecciones de Cepal

Paraguay será primero en crecimiento este año



OFICINAS DE CEPAL EN CHILE.

Paraguay crecerá 4,4 por ciento este 2018, mientras que Bolivia registrará una cifra de 4,3 por ciento, según el Estudio Económico de América Latina y el Caribe, una de las publicaciones más tradicionales del organismo –editada ininterrumpidamente desde el año de su fundación (1948)– fue dado a conocer el jueves en una conferencia de prensa en la Sede Subregional de la Cepal en México, en Ciudad de México.

El organismo de NNUU actualizó sus proyecciones de crecimiento para los países de la región y aumentó de 4 a 4,3% para Bolivia este año. Para el presidente Evo Morales, las nuevas proyecciones de crecimiento de la Cepal, son un buen augurio para el pago del segundo aguinaldo.

Economistas y empresarios señalan que la cifra macroeconómica no refleja la realidad de la economía del país, ya que muchas empresas no tienen el nivel de actividad que muestran los datos del Gobierno.

La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, expresó que la economía boliviana, “se vería favorecida por el incremento en la inversión pública, impulsado por el Gobierno”.

PRESIDENTE

“Muy contentos porque otra vez estaremos entre los primeros en crecimiento económico en Sudamérica. Cepal ha elevado su pronóstico del PIB boliviano a 4,3% para 2018. Creemos que será más de 4,5% y se pagará doble aguinaldo. El pueblo ve las obras y la disminución de la pobreza”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.

Sin embargo, la proyección de la Cepal es anual y no semestral como lo estableció el Gobierno para definir el doble aguinaldo. Entretanto, está pendiente la convocatoria del presidente Morales al sector privado para tratar el tema.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (815 Kb)      |       PDF (333 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.84 Bs.
1 UFV:2.27816 Bs.

Publicidad

Publicidad