Publicidad

    


Foro alertará peligros del modelo extractivista


La Amazonia, tanto a nivel global como nacional, se enfrenta al inminente riesgo de “un ecocidio y un etnocidio como consecuencia del orden depredador que están imponiendo todos los gobiernos, populistas o no”, advirtió José Nuñez del Prado, investigador del posgrado en Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrés, Umsa.

Dijo que la gravedad de la situación obliga a un proceso de análisis, debate, reflexión y formulación de propuestas para generar conciencia nacional, latinoamericana y mundial sobre los efectos perversos del modelo extractivista que “amenaza a la Amazonia y pone el peligro agua, floresta y pueblos indígenas”.

Nuñez del Prado será uno de los expositores centrales del quinto Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural que tendrá lugar en Cobija, Pando, del 24 al 25 de octubre y en el que participarán investigadores, activistas y delegados de pueblos indígenas y campesinos de Bolivia, Brasil, Ecuador y Perú.

AMAZONIA

“No es casual que el tema central del Foro sea la Amazonia y que nos reunamos en el corazón del norte amazónico boliviano, es urgente hacerlo porque de continuar las actuales políticas extractivistas, perderemos la oportunidad de impulsar un proyecto alternativo”, dijo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (751 Kb)      |       PDF (447 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.89 Bs.
1 UFV:2.28533 Bs.

Publicidad

Publicidad