Publicidad

    


Nada en demasía

José Carlos García Fajardo

A veces, es mejor comenzar por desaprender lo inútil que estorba a nuestra formación y a nuestro adecuado crecimiento. Una vez más, no es cuanto más mejor, sino cuanto mejor, más.

La experiencia más común a los auténticos maestros y a no pocos profesores es que con la mayoría de los alumnos que llegan, es enseñarles a desaprender lo inútilmente aprendido.

Esta era una de las claves del éxito y de la gran calidad de la Institución Libre de Enseñanza. Lo cuenta muy bien Giner de los Ríos, maestro de la enseñanza en su más radical acepción.

Y qué poco se habla de él y de sus métodos y sabiduría. Sería uno de los temas por los que yo comenzaría toda enseñanza y que figuraría como referencia en la inaplazable asignatura de Educación para la ciudadanía, de la que tantas veces hemos tratado y que tanto urge desde la enseñanza primaria a la universidad, adaptándola a cada edad, grado y circunstancia.

Después de haber ejercido la docencia universitaria durante más de 35 años y como Emérito durante otros diez en Seminarios y Talleres de periodismo y de otras materias cada vez me afirmo más en que no es cuanto más, mejor sino cuanto mejor, más.

Y en este, como en tantos otros casos, conviene vaciar, expulsar herrumbes y regurgitar enseñanzas inútiles para abrir espacios a la auténtica sabiduría. La que tiene tanto que ver con los trascendentales. Verdad, Justicia, Bondad o Compasión y Belleza.

Por eso, esta mañana me vino a la mente este “cuento” oriental con lo que le sucedió a un noble médico lleno de conocimientos y de no pocos saberes.

Un día llegó al monasterio un médico desde Pekín para que el Maestro lo aceptara como discípulo. El Abad lo acompañó hasta la cancela que conduje a las chozas y Sergei lo recibió, le sirvió un té especiado, y fue a informar al anciano.

- Honorable señor -dijo al doctor-, el Maestro me ha dado una lista de preguntas para que tengas la amabilidad de responderlas por escrito, de acuerdo con vuestros conocimientos.

El joven médico las contestó con gran esmero y facilidad, y las entregó al asistente que regresó al cabo de una hora con la respuesta:

- Ilustre señor, dice el Maestro que has demostrado gran conocimiento y erudición. Por ese motivo, te aceptará dentro de un año.

Un poco decepcionado, aunque halagado, respondió a Sergei:

- Pues si he respondido correctamente a todas las preguntas y me dice que regrese dentro de un año, ¿qué habría sucedido si no las hubiera sabido?

- Te habría aceptado al momento -le respondió con dulzura Sergei-, el mensaje parece decir que necesitas, al menos, un año para desaprender los conocimientos inútiles.

- ¿Desaprender?

- Como cuando emprendemos un viaje con la maleta llena de cosas imprescindiblemente inútiles.

- Sí -respondió con humildad el médico-, lo imprescindible pesa mucho.

- Pero, honorable príncipe, refréscate un poco mientras te preparo algo de comer para el camino.

- Gracias, noble joven, pero he traído pertrechos en mi coche. Regresaré el año próximo -le respondió con una amplia sonrisa y un brillo especial en los ojos.

- El Cielo te guíe, señor -le dijo Sergei mientras se inclinaba con pena en su corazón.

El autor es Profesor Emérito de U.C.M.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (661 Kb)      |       PDF (309 Kb)



Caricatura


Sociales

Aniversario de la Independencia de la República de Panamá

AUGUSTO RUSSO SANDÓVAL, SUBDIRECTOR DE LA ANAPOL; RUBÉN PASTOR GEMIO, DIRECTOR DE LA ANAPOL; BERNANDO JIMÉNEZ CARRERA, EMBAJADOR DE PANAMÁ; MONS. ANGELO ACCATTINO, NUNCIO APOSTÓLICO DE SU SANTIDAD; KIM HAK JAE, EMBAJADOR DE COREA; GUADALUPE PALOMEQUE, DIRECTORA DE RELACIONES BILATERALES DE LA CANCILLERÍA BOLIVIANA.


Publicidad