Publicidad

    


Vocal Antonio Costas

TSE prevé análisis de normas para habilitación de Morales



VOCAL ANTONIO COSTAS, VICEPRESIDENTE DEL TSE.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tomará la decisión en base a un análisis total y no “selectivo” de la normativa para la habilitación o no del binomio del MAS, Evo Morales-Álvaro García Linera, declaró el vicepresidente, Antonio Costas.

El vocal manifestó que sus actos no son asumidos en función de las presiones ni del oficialismo ni de la oposición, sino en base a la Constitución Política del Estado, las leyes y sus reglamentos.

El Órgano Electoral prevé un análisis técnico de todas las normas, manifestó el vocal Costas a ANF, antes de tomar una decisión sobre la habilitación o no de los binomios que participarán en las elecciones primarias.

Consultado sobre si amerita una evaluación sobre el valor de la sentencia del Tribunal Constitucional 084/2017 y del referéndum del 21 de febrero de 2016, la autoridad manifestó que un equipo del TSE analizará el tema y luego la sala plena.

“Esa aplicación de la norma siempre está sujeta a una evaluación, primero de los equipos que hagan algunos informes previos y a decisiones de la sala que indudablemente se tendrá que analizar toda la normativa existente, ni siquiera de manera selectiva sino toda la que está vigente, porque forma parte del proceso para determinar qué binomios están habilitados y qué binomios no están habilitados”, declaró.

No obstante, varias autoridades gubernamentales entre ellas el vicepresidente Álvaro García Linera dijo que no tienen que tener duda sobre qué aplicar, que está claro que se aplica la sentencia del Tribunal Constitucional; otras autoridades dijeron que tampoco corresponde un análisis sino cumplir el fallo de la institución del control constitucional.

Si considera necesario acudir a alguna instancia del Estado para “blindar” sus decisiones sobre la habilitación de los binomios, Costas manifestó que “Hasta hoy, la sala no ha tomado una decisión en esa línea, me apresuraría porque formo parte de este órgano colegiado a decir la línea que vamos a tener. Estamos conversando, forma parte del diálogo toda esta eventualidad de ejecución del calendario electoral y seguramente en esa dinámica determinaremos qué es lo más conveniente”, sostuvo.

El Gobierno a través de varios de sus voceros ha advertido que el TSE debe limitarse a cumplir la sentencia constitucional que permite la cuarta repostulación de Morales y García Linera, porque no tienen la facultad de interpretar la sentencia, solo cumplir.

En consecuencia, aseguran que el referéndum del 21 de febrero de 2016 ya se ha cumplido, porque el artículo 168 de la Constitución Política del Estado no se ha modificado. Por el fallo del Tribunal Constitucional varios artículos de la Carta Magna y de la Ley del Régimen Electoral quedaron en suspenso, aunque no fueron expulsados del texto constitucional.

En relación a la exigencia del expresidente Jorge Quiroga de hacer cumplir el 21F o caso contrarios serán sometidos a procesos, Costas respondió y también exigió al exmandatario que respete a esta institución y advirtió que si existieran acciones que entorpezcan sus actividades “la ley electoral prevé sanciones y penalizaciones”.

Costas dijo que en la misma línea que respondió a las autoridades gubernamentales, demandó al exmandatario que se “respete al Órgano Electoral”, porque sus actos no van a estar sujetos a presiones, después que Quiroga advirtió que en un próximo gobierno los vocales pueden ir a la cárcel si es que habilitan al binomio del MAS.

“Ninguna autoridad jurisdiccional opera bajo amenaza, y mientras él (Quiroga) no ingrese a hacer un entorpecimiento de lo que es la actividad nuestra, básicamente una declaración, nosotros (TSE) no vamos a activar ninguna medida, pero si en caso existiera algo que entorpezca nuestras actividades la ley electoral prevé sanciones y penalizaciones”, manifestó el vocal a ANF.

El exmandatario manifestó que los vocales están obligados a cumplir la Carta Magna y principalmente el carácter vinculante y de cumplimiento obligatorio del referéndum del 21 de febrero de 2016, proceso en el que la mayoría de la ciudadanía votó en contra de la repostulación de los mandatarios.

“Lo mismo que dijimos a las autoridades de gobierno le decimos al señor Quiroga respete al Órgano Electoral y espere que tome sus determinaciones”, manifestó la autoridad.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (661 Kb)      |       PDF (309 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.79 Bs.
1 UFV:2.28641 Bs.

Publicidad

Publicidad