Publicidad

    


Reino Unido

Cámara de Comunes aprueba Ley del Brexit

> Ley del Acuerdo de Retirada “recoge la voluntad del pueblo británico y sienta las bases para un futuro brillante fuera de la UE”, dijo el ministro del Brexit, Stephen Barclay

Londres.- La Cámara de los Comunes aprobó ayer la ley del Brexit, la herramienta para implementar el Acuerdo de Retirada pactado por el Gobierno de Boris Johnson y la UE para que Reino Unido abandone el bloque comunitario el próximo 31 de enero.

Los diputados británicos han dado luz verde a esta importante ley con 330 votos a favor y 231 en contra. Ahora pasará a los Lores, donde se espera que sea ratificada la próxima semana. Si la cámara alta realiza cualquier cambio, tendrá que volver a los Comunes, según informa BBC.

Según Europa Press, la Ley del Acuerdo de Retirada "recoge la voluntad del pueblo británico y sienta las bases para un futuro brillante fuera de la UE", dijo el ministro del Brexit, Stephen Barclay, en el primero de los tres días de discusión en Westminster, el pasado martes.

El debate parlamentario era una mera formalidad, dado que la cámara baja ya dio un primer “sí” a la ley del Brexit antes del receso navideño, después de las elecciones generales del 12 de diciembre en las que el Partido Conservador recuperó la mayoría absoluta en la sede legislativa.

La ley materializa la promesa electoral del primer ministro, Boris Johnson, de obrar el Brexit el 31 de enero, casi cuatro años después del referéndum en el que los británicos decidieron desgajarse de la UE.

"Este va a ser un año fantástico para Reino Unido", aseveró el inquilino de Downing Street en su mensaje de Año Nuevo.

Según el primer ministro Johnson, la implementación del Brexit finalmente le permitirá a Reino Unido "moverse hacia adelante", reportó BBC Mundo.

Pero el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, les dijo a sus parlamentarios que votaran en contra porque había "una forma mejor y más justa" de abandonar la UE.

Johnson ya había presentado un proyecto de ley de salida de la UE ante el Parlamento, pero lo retiró para convocar a nuevas elecciones cuando los parlamentarios no quisieron restringir el calendario del debate.

Y la nueva versión incorpora nuevos elementos, como la prohibición legal de extender el período de transición -durante el que se discutirá el acuerdo comercial entre Reino Unido y la UE- más allá del 31 de diciembre de 2020

El gobierno insiste en que se puede alcanzar un acuerdo comercial con la UE antes de esa fecha, pero los críticos dicen que este plazo no es realista.

Además, el nuevo proyecto de ley también eliminó una cláusula sobre el fortalecimiento de los derechos de los trabajadores.

El gobierno ahora dice que este tema será abordado en un proyecto de ley diferente, pero los sindicatos advirtieron que el cambio ayudaría a "empeorar" las condiciones de trabajo.

Un 51,8% de los británicos votó a favor de salir de la UE en un referendo celebrado en junio de 2016, pero la fecha de salida de la UE fue pospuesta varias veces porque ningún plan había obtenido la aprobación del parlamento. (Europa Press - BBC)

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad