Publicidad

    


Según asambleístas

Defensoría del Pueblo entre inacción e ilegalidad

Cuestionan la labor de la Defensora del Pueblo, quien a la fecha no manifestó ningún criterio que vaya en defensa de la salud de la población


Falta de compromiso demostrado por de la defensora del pueblo, Nadia Cruz, ante el atentado a la salud publica perpetrado por la mayoría masista del legislativo que aprobó la ley que posterga las elecciones generales y convoca a su realización en el momento en que se esperan mayores contagios por coronavirus desata repudio en el ámbito político.

Después de que la presidenta del Senado, Eva Copa, la noche del jueves 30, promulgara la ley que difiere las elecciones generales y conmina al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a realizarlas en el lapso de 90 días posteriores a esta fecha, figuras políticas cuestionan la labor de la Defensora del Pueblo, quien a la fecha no manifestó ningún criterio que vaya en defensa de la salud de la población siendo que la mencionada norma se constituye en un atentado contra la salud de la población boliviana.

La asambleísta departamental por el departamento de La Paz, Vilma Magne, manifestó su preocupación ante la inacción de Cruz, ante semejante atentado contra la salud por parte de la mayoría masista del legislativo. Indicó que deben haber elecciones, pero sin que estas se constituyan en un riesgo para la población.

“Una vez más tenemos que lamentar la postura de la Defensoría del Pueblo, queda claro que a estas alturas se constituye más como defensora de un partido político y no del pueblo. Esa normativa atenta contra la salud de los bolivianos. Todos queremos elecciones pero cuando la emergencia sanitaria haya sido superada”, refirió.

Añadió que los plazos que establece la nefasta ley coinciden con las fechas en que se esperan los picos más altos de contagios de Coronavirus, según los reportes de personas e instituciones entendidas en la materia. “Nadia Cruz debe defender al pueblo y no MAS” puntualizó.

Similares criterios expresó el diputado por Unidad Demócrata (UD), Amílcar Barral, quien sostuvo que las actitudes, e inacciones, de la defensora son en agradecimiento al partido político que la colocó en ese cargo interino, que al momento ya es ilegal.

“La señora solamente fue nombrada por tres meses, y ella ya ha cumplido el 30 de abril su gestión. O sea, hace más de un año, y continua ejerciendo sin que nadie le haya ampliado esa gestión”, declaró el legislador, recordando que ya se interpuso una acción de nulidad en contra de Cruz ante el Tribunal Supremo de Justicia.

Barral adelantó que en el transcurso de esta semana se presentarán denuncias de orden penal en contra de Cruz por usurpación de funciones y otros. Además se solicitará el congelamiento de cuentas ante el Ministerio de Economía.

“La señora ya no representa a la Defensoría del Pueblo, solamente está utilizando ños ambientes de la defensoría como oficina de campaña y de defensa del MAS” finalizó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad