Publicidad

    


Cochabamba

EMSA recogerá 7.000 toneladas de basura



RECOJO DE BASURA EN COCHABAMBA, DESPUÉS DEL BLOQUEO DE K’ARA K’ARA.

Cochabamba.- La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) debe levantar siete mil toneladas de basura acumuladas en la ciudad; se prioriza los hospitales y la limpieza de las calles. Este trabajo podría terminar el lunes, por lo que el martes recién podría restablecerse el cronograma de recojo domiciliario habitual. La tarea se complica por la pandemia de la Covid-19 y la salud de los trabajadores está en riesgo.

El gerente de EMSA, Cristian Cuellar, indicó que tras dos semanas de bloqueo se han acumulado en las calles de la ciudad más de cinco mil toneladas de desechos y 20 toneladas en los hospitales, estos desechos se recogen desde el sábado y podría concluir el lunes. “Se hace un recojo de emergencia, no es la ruta habitual”, dijo.

Pero, hay otras dos mil toneladas acumuladas en los domicilios de la población, que podrían recogerse recién desde el martes, fecha en la que podría restablecerse el cronograma, si no hay nuevos conflictos.

Para cumplir ese objetivo EMSA ha desplazado a todo su personal (320 personas), que trabaja las 24 horas y se dividió por turnos. También se han desplegado 80 vehículos para el traslado de los desechos, se trata de camiones, palas cargadoras y otros equipos pesados.

RIESGO

Cuéllar explicó que debido a la pandemia de la Covid-19 los deshechos pueden estar contaminados, por lo que EMSA recomendó la desinfección de todos los desechos acumulados, antes de su recolección.

La desinfección de los residuos hospitalarios es más minuciosa, para así evitar que los trabajadores contraigan la enfermedad.

“Eso para nosotros es un gran riesgo, pero estamos tomando todas las medidas de seguridad para evitar infectarnos y llevar la enfermedad a nuestra empresa y a la población. He recomendado a los choferes que se desinfecten todos desechos antes de subirlos a los camiones”, indicó Cuéllar.

A la fecha cuatro funcionarios de EMSA han perdido la vida a causa de la Covid-19, otros 25 dieron positivo; de los cuales solo tres se han recuperado. Otros 31 permanecen aislados por que se sospecha que tienen la enfermedad.

El personal que tiene baja médica fue reemplazado por trabajadores eventuales.

Cuéllar considera que los constantes bloqueos en el botadero de K’ara K´ara ponen a los trabajadores de EMSA en riesgo de contagio del coronavirus. “Hasta el primer bloqueo, en mayo, nosotros no teníamos ni un contagiado, 15 días después teníamos los primeros seis infectados y este nuevo evento seguro causará nuevos contagios. Nosotros no podemos controlar eso, todos trabajamos con temor”, concluyó.

El funcionario indicó que el personal cuenta con todos los implementos de bioseguridad para evitar contraer la enfermedad.

Cuéllar recomendó a la población evitar el contacto con el personal de EMSA, no pedir la devolución de la bolsa o tacho de basura y entregar los desechos bien sellados y ordenados. (Los Tiempos digital)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (845 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad