Publicidad

    


Cartas desde el Viejo mundo

Wimbledon 2020

Julio Salas Benavides

The Championships, o simplemente Wimbledon, es el torneo de tenis más antiguo del mundo y ampliamente considerado como el más prestigioso. Se lleva a cabo en el All England Club de Londres, desde 1877. Es uno de los cuatro torneos de tenis Grand Slam, los otros son el Abierto de Australia, el Abierto de Francia y el Abierto de EEUU. Desde que el Abierto de Australia se trasladó a la cancha dura en 1988, Wimbledon es el único torneo de tenis que aún se juega sobre césped, la superficie original del juego, que le dio el nombre original de "tenis sobre césped". El torneo se lleva a cabo durante dos semanas, a fines de junio y principios de julio, culminando con la Final de Individuales de Damas y Caballeros, programada para el segundo sábado y domingo, respectivamente. Cada año se llevan a cabo cinco eventos principales, junior e invitacionales. La pista dura del Abierto de Australia y la pista de arcilla del Abierto de Francia preceden a Wimbledon en el año, y la pista dura del Abierto de Estados Unidos sigue. Este año, lastimosamente, las puertas de este famoso torneo de tenis estarán cerradas para los aficionados de este deporte.

Ian Hewitt, presidente de AELTC, comentó al respecto: “Esta es una decisión que no hemos tomado a la ligera, y lo hemos hecho con el mayor respeto por la salud pública y el bienestar de todos los hinchas de este deporte. Ha pesado mucho en nuestras mentes que la organización de The Championships solo ha sido interrumpida previamente por las guerras mundiales, pero, después de una consideración exhaustiva de todos los escenarios, creemos que es una medida de esta crisis global que, en última instancia, es la decisión correcta para cancelar el Campeonato de este año y, en cambio, concentrarse en cómo podemos utilizar la amplitud de los recursos de Wimbledon para ayudar a aquellos en nuestras comunidades locales y más allá. Nuestros pensamientos están con todos aquellos que han sido y continúan siendo afectados por estos tiempos sin precedentes.

Desde la aparición del brote de coronavirus (COVID-19) en enero, hemos seguido la orientación del Gobierno del Reino Unido y las autoridades de salud pública en relación con nuestras operaciones durante todo el año, junto con el desarrollo de una comprensión de la probable trayectoria del brote en el Reino Unido. Esto ha permitido analizar el impacto de las restricciones del Gobierno en el comienzo habitual en abril de los importantes preparativos necesarios para organizar los Campeonatos, ya sea en la fecha original del 29 de junio o en una fecha posterior en el verano de 2020.

Los negocios cercanos a Wimbledon están sintiendo la ausencia del evento de quince días. En ese momento su homólogo neoyorquino Flushing Meadows estaba siendo convertido en un hospital de campaña. Aquí estamos ahora y Merton, el municipio de Toda Inglaterra, en realidad sólo registró dos nuevos casos de Coronavirus la semana pasada entre sus 206.000 residentes.

Las banderas que bordean la High Street también se han ido, y el recientemente extendido emblemático pub ‘Dogand Fox’ no se abrirá este fin de semana.

Las pérdidas para la economía local serán de decenas de millones. Esto incluye para los cientos de propietarios que alquilan sus casas, desde sólo la habitación impar a lugares enteros que se alquila por cinco cifras a los mejores jugadores y sus técnicos.

“Todavía no podemos comprender lo que está sucediendo”, dijeron muchos de los comentaristas. “La decisión tuvo que ser tomada y nos dejó a todos un poco entumecidos”.

En 2019 nuestro país tuvo un magnifico representante, el tenista boliviano Hugo Dellien, 83 en el ranking de la ATP, donde pisó por primera vez la superficie de césped de Wimbledon, enfrentándose al Australiano Millman. Ojalá que este joven tenista boliviano vuelva, para que nos represente nuevamente en este histórico torneo de Wimbledon.

Si soy honesto, parte de mí no puede esperar a que termine esta quincena para que con mucho entusiasmo y expectativa llegue el “Wimbledon 2021”.

Londres, Gran Bretaña.

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      


 
 
Publicidad