Publicidad

    


Señalan prioridades

Magisterio retomará demandas ante nueva autoridad educativa



Los maestros de la ciudad de El Alto anuncian que retomarán sus demandas pendientes de manera inmediata para hacer conocer a la nueva autoridad del Ministerio de Educación, en las que figuran como prioridad la jubilación al cien por cien y el incremento salarial, según el dirigente del sector Álex Morales.

Para el magisterio dichas demandas han quedado pendientes desde el anterior gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), las que no fueron escuchadas por las autoridades de ese entonces, por lo que deberá ser de forma inmediata, volver a exigir las mismas, porque son prioridades que el sector del magisterio, siempre ha exigido que se cumplan.

“Nosotros estamos analizando que estas demandas deben ser retomadas de forma inmediata, porque sabemos de nuestra necesidades como la jubilación al cien por cien, el incremento salarial y los ascensos de categorías, siempre nos han relegado en los anteriores gobiernos, es por eso que un ampliado que realizaremos dará la fecha exacta para que comencemos a exigir por lo que tanto seguimos luchando”, manifestó el dirigente Morales.

En cuanto al ascenso de categoría, el representante del magisterio de El Alto, recordó que existió el pedido de que sea de forma automática pesar de que en el momento ya existe la convocaría para el efecto y teniendo en cuenta que son miles de maestros que se tiene que sujetar a este llamado, donde uno de los problemas con el que se enfrentarán los educadores, son con la institucionalización de cargos jerárquicos.

Otro tema preocupante para los maestros son las compulsas de mérito, porque a la fecha fueron suspendidas a causa de los problemas de salud en el país, además de la plataforma virtual que se quiso implementar, donde los problemas técnicos entre otros fueron los principales motivos.

“Esperemos que todos estos problemas sean solucionados a la brevedad posible por el nuevo gobierno y su autoridad de educación, y que lo más preocupantes para nosotros es que no sea politizado y que todo dependa a sola presentación del carnet azul que ahora lo tienen los gobernantes”, dijo el dirigente.

INICIODE CLASES

En cuanto al inicio de clases para la próxima gestión 2021, la dirigencia del magisterio en la ciudad de El Alto, señaló que todo está sujeto a las propuestas de las nuevas autoridades del Ministerio de Educación y que las propuestas del sector de los educadores sean escuchados en torno a las clases presenciales y virtuales, para este fin ya se cuenta con una planificación en ambos temas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad