Publicidad

    


Santa Cruz y Beni

Laboratorios privados revelan presencia de variante brasileña P1

> Son cuatro personas, dos de ellas internadas y portadoras de la nueva variante de coronavirus en la capital cruceña


Demostración de la variante brasileña P1.

Dos laboratorios privados en Santa Cruz y La Paz confirmaron ayer la presencia de la variante brasileña P1 en cuatro personas en la ciudad cruceña, luego de realizar estudios de 14 muestras de personas con coronavirus. Entretanto, el Ministro de Salud indicó que para el Gobierno es “válido”.

Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) cruceño, indicó que son dos los laboratorios privados que confirmaron la existencia-presencia en cuatro personas que dieron positivo a la nueva variante brasileña que se contagiaron en Santa Cruz.

“Un laboratorio cruceño y uno en la ciudad de La Paz, en coordinación con ellos, se cumplió un protocolo para secuenciar y buscar otras variantes y dentro de las 20 muestras se encuentran cuatro casos positivos para la P1 amazónico”, afirmó la autoridad sanitaria de Sedes de Santa Cruz.

Acotó que una vez se obtuvieron los resultados se asumieron las acciones pertinentes y los médicos se comunicaron con los familiares y pacientes porque “dos de ellos necesitaron internación médica y otros dos, no”.

Hurtado destacó el trabajo de los laboratorios de La Paz y Santa Cruz, indicando que en Bolivia se hace ciencia y ahora ya se está investigando otras variantes, porque existe la posibilidad del ingreso a territorio nacional de las variantes africana y británica.

“Es muy preocupante la letalidad de esta nueva cepa de Brasil y tenemos una gran frontera con este país, así que lamentablemente no se ha podido cerrar las fronteras como hubiésemos querido. Hay que tomar medidas”, manifestó Hurtado.

En La Paz, el ministro de Salud, Jeyson Auza, no confirmó que la variante brasileña P1, este circulando.

“Nosotros vamos a hacer seguimiento a las muestras que hemos enviado, respetamos los reportes que están haciendo algunas universidades (y) los vamos a convocar a reuniones para definir esta situación. Pero, independiente a eso, ya hemos actuado como si la cepa ya estuviese en nuestro país y eso lo hemos anunciado desde el 22 de marzo”, agregó.

Indicó que aún el ejecutivo está a la espera de las muestras que se enviaron a laboratorios del exterior lo que permitiría confirmar o no la presencia de la variante brasileña en el país.

Acotó que para garantizar la salud de la población el Gobierno asumió una serie de medidas en las zonas fronterizas donde se desplegó “como nunca” un plan de contención en zonas fronterizas, llevando medicamentos, brigadas de médicos, vacunas, insumos de bioseguridad, equipamiento para las terapias intensivas, entre otros. (Innovapress)

Publicidad
Portada de HOY

JPG (801 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad