En Pampahasi

Hay tres soluciones para evitar más deslizamientos

Alcaldía no se hace responsable por quienes no dejan zonas de riesgo, según determina la Ley Municipal.


Sector San Juan Pampahasi Bajo.

El deslizamiento activo en la zona de Pampahasi puede evitarse si se aplican tres medidas que están en función a las condiciones topográficas y geológicas, afirmó el responsable de la Gestión de Riesgos de la Alcaldía, Rudy Lange.

La primera medida consiste en cortar los flujos de agua subterránea, labor que está siendo encarada por esa repartición edil.

Posteriormente, agregó, se debe eliminar la sobrecarga en la corona del deslizamiento activo, lo que implicaría la demolición de varias viviendas para el terraceo.

Luego se tiene que proceder a cambiar completamente el sistema del alcantarillado sanitario y agua potable del área.

DESALOJO

En caso de agotarse las negociaciones e intentos del Gobierno Municipal para que vecinos dejen sus viviendas que están en sectores de riesgo se recurre a la fuerza pública para desalojarlos.

Si con este recurso no se logra el objetivo y ocurre alguna tragedia, las consecuencias de ésta no son de responsabilidad de las autoridades, de acuerdo a la Ley Municipal de Riesgos, explicó a EL DIARIO el director jurídico del Municipio, Fernando Velázquez.

Esta aclaración la hizo a propósito de la resistencia de diez familias que retornaron al área declarada como de desastre en San Juan de Pampahasi Bajo.

TITULARES

Publicidad
Portada de HOY

JPG (678 Kb)      |       PDF (171 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

¿Acercamiento Gobierno - oposición?

[Jaime Martínez]

Concordia y unidad deben ser objetivos del gobierno

[Armando Mariaca]

MUMANAL a paso firme

[David Foronda]

La COB y su papel frente a la sociedad

Ferrocarriles y su gran importancia para Bolivia

El modelo económico chileno


Portada Deportes

JPG (731 Kb)      |       PDF (140 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.87 Bs.
1 UFV:1.72488 Bs.

Impunidad