TSE deslinda responsabilidad del proceso tras anuncio de Suárez

Elección en Beni sujeta a decisión y recursos de Asamblea Departamental

Autoridad saliente ratifica que no participará de comicios y buscará a un candidato opositor de consenso.


Ernesto Suárez debe esperar que la Asamblea Departamental acepte su dimisión y convoque a elecciones antes de octubre.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Paredes, señaló que la realización de la posible elección a Gobernador en Beni se efectuará siempre que la Asamblea Departamental efectúe la solicitud y cuente con los recursos económicos necesarios, después que el gobernador suspendido Ernesto Suárez, haga efectiva su anunciada renuncia.

El miércoles, el gobernador Ernesto Suárez, que fue suspendido el 16 de diciembre de 2011, acusado por supuestas irregularidades por la compra y mantenimiento de un generador eléctrico del municipio de San Borja, dio a conocer que hasta el 15 de mayo del año en curso, hará efectiva su renuncia de manera formal ante la Asamblea Departamental, con la finalidad de dar paso a nuevas elecciones regionales.

Ante este anuncio, el vocal Paredes señaló que una vez que Suárez presente de manera formal su renuncia la pleno de la Asamblea Departamental, esta instancia deberá evaluar la misma y posteriormente realizar la solicitud para efectuar las elecciones a Gobernador, como se establece en el Art. 94 del Régimen Electoral.

Art. 94: “Los procesos electorales del mandato fijo establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE), serán convocados por el Tribunal Supremo Electoral, mediante resolución de Sala Plena, con una anticipación de por lo menos 150 días a la fecha de realización de la convocatoria”.

Asimismo, señaló que para que se efectúe la realización de las elecciones conforme mandan las normas, se debe considerar la disponibilidad de recursos económicos por parte de la Asamblea Departamental para el desarrollo de la elección como establece la Ley 2211 en el Decreto Supremo 1134.

“Vale decir que los costos que demanden este proceso electoral serán cubiertos con el presupuesto de la Asamblea Departamental en coordinación con el Tribunal Supremo Electoral”, señaló Paredes.

Esto significaría que de no cumplirse con las reglas establecidas para desarrollar la elección para Gobernador, ésta no se efectuaría pese a la renuncia de Ernesto Suárez, dejando abierta la posibilidad que el gobernador interino, Haisen Ribera, pueda terminar el mandato hasta 2015.

Por su parte, Ernesto Suarez señaló ayer que se están efectuando los trámites necesarios para hacer efectiva su renuncia. Dejó en claro que no existe la posibilidad de que él participe de las futuras elecciones, con la finalidad de no perjudicar al pueblo de Beni, considerando que hasta la fecha todavía pesa en su contra las denuncias por la cuales se le habían suspendido.

“Si yo me habilito como candidato puede ser que retomen el proceso, hasta que falte una semana para que se realice el proceso, deshabilitándome de esta manera y que quede sólo la candidatura del MAS”, explicó.

Sin embargo, señaló que una vez que sea formal la convocatoria a elecciones para Gobernador, él y sus colaboradores trabajarán en la búsqueda del candidato ideal para la elección.

Por su parte, la senadora por Convergencia Nacional (CN), Jeanine Añez, señaló que el MAS no se considera rival para las próximas elecciones, tomando en cuenta que el oficialismo ya no cuenta con respaldo de la ciudadanía en el departamento de Beni.

DATOS

- La Ley de Régimen Electoral en su Art. 94, establece que el Legislativo departamental debe convocar a elecciones regionales.

- “Los procesos electorales del mandato fijo establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE), serán convocados por el Tribunal Supremo Electoral, mediante resolución de Sala Plena, con una anticipación de por lo menos 150 días a la fecha de realización de la convocatoria”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (680 Kb)      |       PDF (235 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.01 Bs.
1 UFV:1.74843 Bs.

Publicidad