[Raul Pino]

Nupcias a bordo


El título de este artículo llama la atención, pues se trata de matrimonios celebrados en circunstancias excepcionales, porque se refiere a que puedan llevarse a cabo a bordo de una aeronave y son de absoluta originalidad para el Derecho.

Los estudiosos del Derecho Canónico denominan artículos mortis, en latín, al momento en que la muerte es inminente y moralmente cierta, comúnmente por causas internas de la persona. Aun cuando se suele identificar con el peligro de muerte o periculum mortis, en latín, este es un estado personal donde el riesgo mortal no es mortalmente cierto, porque pudiendo provenir de causas extrínsecas, existen más posibilidades de que el amenazado escape con vida. Esto último es de significativa consideración para el Comandante de la aeronave, por la facultad concedida para que puedan autorizar, y si fuera el caso ejecutar matrimonios en determinadas circunstancias excepcionales.

Los precedentes no quieren significar una justificación en cuanto a la novedad en Derecho y en diferentes legislaciones, ya que en realidad el mundo aeronáutico ofrece características muy especiales, entre ellas la rapidez del desplazamiento, lo que determina que los hechos, donde interviene la voluntad y están contemplados en las leyes, si se refieren al tiempo de duración de los vuelos, han de producirse en escaso margen de horas sin posibilidad de que pueda esperarse a que la aeronave concluya o rinda el viaje. Es obvio que la situación perfila a un matrimonio de excepción que puede y debe tener lugar en casos muy concretos y de imperativa índole extraordinaria...

Cuando concurre peligro de muerte, como uno de los requisitos, se debe tener en cuenta que dicho peligro provenga de circunstancias externas referidas a la persona que va a contraer matrimonio o derivadas de su propia naturaleza. Las circunstancias externas pueden afectar a la generalidad de los ocupantes de una aeronave o sólo al individuo, hombre o mujer, en cuestión. Tanto en un caso como en el otro, el peligro de muerte bastará que afecte a uno de los contrayentes, en dominio sus facultades y no precisamente a los dos.

El lector se preguntará por la exigente concurrencia de circunstancias para la celebración de un matrimonio a bordo. La respuesta descansa en el efecto de ese matrimonio a bordo, que es dar lugar a la sucesión, ya que tiene vital importancia cumplir la voluntad del o de la contrayente en peligro inminente de muerte. Por ello es cuestión cardinal en la materia la definición cierta de si, en realidad, se da en el momento en que se solicita la celebración del matrimonio a bordo, el requerido e indispensable peligro de muerte. La competencia del Comandante, como representante del poder público, nace de si hay peligro de muerte. De modo que si no se da esta circunstancia, el Comandante no estará facultado a autorizar o ejecutar la celebración del matrimonio.

Es, pues, el peligro de muerte en lo tocante a uno o los dos presuntos cónyuges el determinante de la facultad del Comandante. Él es la autoridad a bordo, pero esta autoridad en materia matrimonial no se manifiesta sino cuando existe el referido peligro de muerte.

Esta atribución del Comandante para que sea él quien defina si existe o no peligro de muerte, no está restringida a su persona exclusivamente, ya que asesores de otras personas técnicas que, sin posibilidad de decisión, sí pueden emitir un juicio valido que, sin duda, servirá para que la decisión del Comandante se encuentre debidamente fundada.

El autor es Abogado Corporativo, postgrado en Derecho Aeronáutico.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Consejo de Administración:

Miguel Lazo de la Vega
Jorge Romecín
Roberto Nielsen reyes
Omar Eid

Ernesto Murillo Estrada
Editor General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (710 Kb)      |       PDF (225 Kb)



Caricatura


Sociales

CNI DE COCHABAMBA CUMPLIÓ 74 AÑOS

Aldo Vacaflor, Edwin Castellanos y Jaime Ponce (presidente Federación Departamental de Entidades Empresariales de Cbba.)

EXPOBELLEZA BOLIVIA 2012

Pamela Roucher.

EL APOYO A LA PRUEBA PEDESTRE DE EL DIARIO ES MASIVO

Alejandro Vargas, director de Relaciones Públicas, y Dámaso Quispe, rector de la UPEA, respectivamente.