Presentarán cantata por el mar


El cantautor potosino Luis Rico presentará la cantata “El mar nuestro de cada día”, que tiene una duración de 1.10 minutos, fragmentos referidos a la “Guerra del Pacífico”, pero con una propuesta de solución al enclaustramiento de 133 años.

“Le hemos escrito una carta al presidente del Estado, Evo Morales; los mandatarios de Chile, Sebastián Piñera; y de Perú, Ollanta Humala, para presentarles el planteamiento y también ante la ciudadanía para no estar sometido ante los cancilleres; incluido, el canciller (David) Choquehuanca”, afirmó.

La cantata relata los antecedentes y consecuencias de Bolivia, Perú y Chile en la “Guerra del Pacífico”. El compositor agregó que en 1879, mientras los bolivianos, peruanos y chilenos nos sacábamos las tripas a golpes de bayoneta, los ingleses compraban los campos de batalla, ricos en salitre. Han pasado 133 años de impotencia diplomática. Hoy, en nombre de la unidad latinoamericana, proponemos un polo de desarrollo trinacional con soberanía boliviana para lograr un centro industrial y un gran centro comercial que mire el gran mercado asiático.

“Por tanto, proponemos para intentar solucionar el problema marítimo, frente a 133 años de incompetencia diplomática de Bolivia, Perú y Chile ante el dramático encierro de nuestro país, planteamos un tratado trinacional y hacer un gran centro industrial con soberanía boliviana que mire con buenos ojos el mercado asiático, que pienso podría ser una solución”, sostuvo Rico.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (710 Kb)      |       PDF (225 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.06 Bs.
1 UFV:1.74843 Bs.

Publicidad