FSB y la tragedia de Unzaga De la Vega



Facetas del desaparecido jefe de FSB, Oscar Unzaga de la Vega.

El 19 de abril se recordaron los 53 años de la muerte de Oscar Unzaga de la Vega. El partido que hizo frente en su momento al régimen del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) vivió una jornada trágica en aquella fecha cuando el golpe fallido culminó en una masacre y el fin de la Falange activa.

La actual dirigencia de FSB, recordó otro año de la muerte de sus militantes y su líder con una misa y actividades que concluyeron en la semana. Para este partido tradicional, el auténtico socialismo se representa en los postulados que citó su fundador. “Postulamos un auténtico socialismo integral participativo con el fin de construir el nuevo Estado boliviano, que creará una nueva sociedad participativa y solidaria”, cita un comunicado en homenaje a Unzaga.

Las circunstancias de aquella luctuosa jornada aún no han sido esclarecidas del todo, pues por un lado se habla de un suicidio y también se presenta la figura de ejecución y asesinato. Lo cierto es que el 19 de abril de 1959, los militantes de FSB prepararon un golpe al régimen del entonces presidente Hernán Siles Zuazo, para terminar con la persecución política y los constantes estados de sitio que vulneraban los derechos ciudadanos.

La casa número 188 de la calle Larecaja fue el escenario del deceso de Unzaga de la Vega. Desde tempranas horas los preparativos de la subversión falangista comenzaron a ejecutarse. Las tomas de la radio Illimani, Teléfonos Automáticos, la Alcaldía y el cuartel Sucre fueron programadas con antelación distribuyendo a los militantes en cada emprendimiento, sólo la radio fue controlada, aunque por poco tiempo.

Unzaga y su brigadier René Gallardo se mantuvieron atentos al desarrollo de los hechos en la citada casa.

Las milicias del MNR lograron reaccionar rápidamente y desarticularon el intento falangista. En el cuartel Sucre se ejecutó a 23 seguidores de FSB, mientras el sonido de los disparos hacían parecer una contienda que era escuchada desde los alrededores, más en la ciudad se mantenía plena calma ante la atenta mirada de Walter Guevara, quien era Ministro del Interior.

Una llamada telefónica delató que en la calle Larecaja, vivienda 188, se escondían armas. Fue entonces que decenas de milicianos se dirigieron al lugar detonando sus fusiles a su llegada.

Es en ese momento que la historia abre la interrogante. Versiones de dos inmediatos testigos se contradicen entre sí, porque con la llegada de los milicianos, Unzaga y Gallardo se habrían resguardado en un baño a media luz ya en la noche, cuando se escucharon ráfagas de fuego para después mostrar los dos cuerpos sin vida tendidos en el piso.

La FSB sostiene que hubo una ejecución, mientras las investigaciones apuntaron a un doble suicidio por las características de los cuerpos y las balas extraídas de los cuerpos.

Después de esa jornada, la FSB se debilitó y quedó el margen para que el gobierno del MNR prosiga su gestión sin mayor oposición que la generada internamente. Las fracciones del “emenerrismo” se encargarían de diezmar al régimen para su posterior caída con el golpe militar del general René Barrientos.

DATOS

- El líder opositor del MNR nació y falleció la misma fecha, en un 19 de abril. Comenzó su lucha política tras la Guerra del Chaco, donde vio la carencia de los soldados bolivianos y se percató de la desvinculación nacional

- Junto a un grupo de estudiantes integrado por Guillermo Koenning, Federico Mendoza, Germán Aguilar y Hugo Arias, fundó Falange Socialista Boliviana (FSB), el 15 de agosto de 1937 en Santiago de Chile.

- “El nacionalismo se basa, pues, en un concepto ético: la Patria, y una realidad social: la Nación. La humanidad está compuesta de diversos grupos sociales que están unidos por su tradición histórica, su alma nacional, sus costumbres, su unidad mental, su voluntad de ser. Por tanto, la política que es ciencia de realidad, ha de partir de este hecho, de esta realidad”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (710 Kb)      |       PDF (225 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.06 Bs.
1 UFV:1.74843 Bs.

Publicidad