Asamblea de la Paceñidad se reúne para estudiar tema del transporte

El representante de las juntas de vecinos, Arturo Quispe manifestó a EL DIARIO que el paro de 48 horas es una medida política.


ASAMBLEA DE LA PACEÑIDAD QUE EL AÑO PASADO FUE CONVOCADA PARA DEFENDER INTERESES DE LOS CIUDADANOS.

La Federación de Juntas Vecinales de La Paz (Fejuve) convocó ayer a la población a la “Asamblea de la Paceñidad” para hoy a partir de las 17:00 en el Palacio Consistorial, con el objetivo de tomar determinaciones y medidas de presión ante la problemática del transporte público que anunció paro el próximo lunes y martes y además amenazó con alzar el costo de los pasajes.

El representante de las juntas de vecinos, Arturo Quispe manifestó a EL DIARIO que el paro de 48 horas es una medida política. “Los vecinos tomaremos medidas de presión pacíficas en una primera instancia y en caso que no se respeten las normas radicalizaremos nuestra postura”, dijo.

Frente a la intención de los transportistas de incrementar el costo de los pasajes, Quispe aclaró que no sólo la Ley Municipal de Transporte lo prohíbe, sino también la Ley General de Transporte, que incluso fue avalada por sus dirigentes junto a las autoridades nacionales.

Ratificó que todas las juntas vecinales de los diferentes macrodistritos, que se reunieron en talleres de socialización decidieron apoyar la vigencia de la Ley Municipal de Transporte y Tránsito Urbano. La misma beneficia a toda la población paceña, porque establece un alto a los denominados trameos y el alza de las tarifas que se intenta efectuar.

“Y estas medidas pacíficas van a ser contundentes en defensa de la Ley (Municipal de Transporte) y de una vez que el transporte mínimamente ofrezca un servicio de calidad. Que no mientan a sus bases, ellos no han leído esta ley, no la conocen. Hemos comprobado en los distintos macros y en las reuniones que tenemos en los sindicatos, no la conocen”, manifestó Quispe.

Mencionó que las juntas vecinales de los macrodistritos tienen diferentes propuestas, entre ellas marchas, el cierre de los macros y la que tiene más consenso, se refiere a la licitación inmediata de las rutas del transporte público en toda la ciudad. Las mismas serán discutidas en la Asamblea de la Paceñidad.

A su turno, el dirigente de la Fejuve Sur, Facundo Hurtado, denunció que este paro es una medida política y que detrás existen intereses corporativos. Además, considera que la protesta de los sindicalistas pareciera estar en contra de la Constitución Política de Estado (CPE), la Ley de Autonomías y la Ley General de Transporte, porque en las mismas se da atribuciones a los gobiernos municipales para que ordenen el tráfico vehicular.

“Los choferes están desorientados, porque la actitud del paro, no se sabe si es contra la CPE, la Ley Marco de Autonomías o la Ley General del Transporte, o finalmente contra la Ley Municipal de Transporte de La Paz. Esta situación muestra claramente que es una medida política, además a nivel nacional y responde a intereses corporativos del autotransporte”, señaló.

“La medida de los sindicalizados estaría dirigida a atentar contra todo el sistema del ordenamiento jurídico y que a la vez atenta contra el ordenamiento democrático del país”, dijo.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (724 Kb)      |       PDF (190 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.01 Bs.
1 UFV:1.75109 Bs.

Publicidad