COB decreta paro de 72 horas a partir del próximo miércoles



Dirigentes de la Central Obrera Boliviana rechazan el incremento salarial dispuesto por el Gobierno.

La Central Obrera Boliviana (COB) determinó ayer un paro de 72 horas a nivel nacional a partir del próximo miércoles en rechazo al incremento al salario mínimo nacional de Bs.1000 y 8% a la masa salarial, decretado por el Presidente Evo Morales el pasado 1ro de mayo.

El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Trujillo, informó que la determinación decidida en el ampliado nacional de los trabajadores que se efectúa en La Paz, se debió a la falta de una respuesta favorable del Gobierno a las demandas de los trabajadores.

“Se ha determinado un paro de 72 horas, porque no aceptamos ese incremento salarial que lanzó el Gobierno, pues no satisface las necesidades básicas de la canasta familiar de los trabajadores. Además, porque el Jefe de Estado no busca una solución a las demandas del sector salud; ahora lo que exigimos es que responda a nuestro pliego petitorio”, enfatizó el líder cobista.

Trujillo aclaró que el paro programado para la semana siguiente será movilizado, donde los trabajadores de los 60 sectores afiliados a la COB, saldrán en marchas y efectuarán bloqueos en las nueve capitales de departamento.

Al mismo tiempo, la dirigente de la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de La Paz, Vilma Plata, señaló que el Magisterio apoyará a la medida con movilizaciones en el centro paceño para exigir un mejor salario acorde a la canasta familiar.

La entidad laboral exige que dentro el pliego petitorio que cuenta con ocho puntos, principalmente se atienda el tema salarial con su propuesta de Bs. 8.309 y la incorporación a la Ley General del Trabajo de los trabajadores en salud, para que los mismos gocen de los beneficios laborales a partir de la vigencia del Decreto Supremo 1126, que amplía la jornada laboral para los salubristas.

Por otro lado, Trujillo dijo que el encuentro, que se desarrolló a puertas cerradas, no tocó el posible apoyó a la IX marcha indígena que exige la preservación del Territorio Indígenas y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).

Trabajadores en Salud y representantes del Colegio Médico de Bolivia (CMB) recibieron con beneplácito el apoyo de la entidad matriz de los trabajadores. Luis Larrea presidente del ente colegiado en La Paz afirmó que los galenos participarán activamente en el paro que se inicia el próximo miércoles.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (724 Kb)      |       PDF (190 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.01 Bs.
1 UFV:1.75109 Bs.

Publicidad