Bloqueos causaron perjuicios a pasajeros

Tres personas resultaron heridas en la cabeza con los proyectiles que lanzaron los policías en Oruro.


SALUBRISTAS QUE BLOQUEARON LAS RUTAS DEL PAÍS FUERON GASIFICADOS.

Los bloqueos de caminos que protagonizaron ayer, los trabajadores en salud y médicos en las carreteras de Oruro, La Paz, Cochabamba, Tarija, Potosí, Trinidad y Santa Cruz provocaron muchos perjuicios a los ocasionales pasajeros.

Por quinta semana consecutiva, los salubristas protestaron en contra del Decreto Supremo 1126 que establece la jornada laboral de ocho horas y en la demanda de ser reconocidos por la Ley General del Trabajo.

La secretaria ejecutiva de la Federación de Trabajadores en Salud de Oruro, Gloria López, dijo que se ha decidido repudiar la represión que sufrieron los trabajadores en salud, advirtiendo que a pesar de la presencia policial, seguirán con movilizaciones, hasta lograr atención del gobierno del presidente Evo Morales.

Se prevé que el fin de semana continuarán con los bloqueos, radicalizando las medidas de presión.

CARRETERA ORURO – LA PAZ

En la carretera Oruro – La Paz, centenares de policías gasificaron a salubristas, dejando el saldo de tres heridos y protestas de la ciudadanía y la Central Obrera departamental. Los incidentes ocurrieron a las 9:30 horas, en el retén de San Pedro, salida a La Paz.

Tres personas resultaron heridas en la cabeza con los proyectiles que lanzaron los policías. En forma inmediata, los damnificados fueron trasladados de emergencia al Hospital Obrero, para ser atendidos de emergencia.

Los médicos sufrieron la primera gasificación, a las 8:15 horas en las inmediaciones del retén, donde se apostaron los policías, armados con gases.

A esa misma hora, empezó la marcha de los trabajadores en salud, en forma conjunta con el Sindicato Médico y Ramas Anexas, integrado por profesionales de medicina, odontología, farmacéutica y enfermería. A las 9:00 horas, llegaron hasta el distribuidor vehicular de El Casco de Minero, donde empezaron a colocar piedras para obstruir el paso de motorizados.

Las enfermeras y médicos marcharon hasta el retén policial, ubicado frente a la Urbanización La Aurora, cantando estribillos en contra del gobierno y haciendo explotar petardos.

Los médicos advirtieron que no existía temor ante la presencia policial. Sin embargo, “nosotros estamos aplicando las medidas de presión, con absoluto respeto a la Constitución Política del Estado, donde dice que las conquistas sociales se mantendrán en vigencia, pero el gobierno no quiere cumplir esa norma legal”, afirmó el presidente del Sindicato Médico de Salud, Raúl Salinas.

GASES

Cuando se paralizó el tráfico vehicular, los policías empezaron a disparar gases lacrimógenos por todas partes. Los trabajadores en salud se dispersaron y otros retrocedieron. Los médicos, en cambio, con sus mandiles blancos, se mantenían más atrás, bloqueando el camino.

Gloria López dijo que ese es “el resultado de un gobierno que no sabe cumplir sus promesas electorales y no sabe respetar la Constitución Política del Estado y se está convirtiendo en un gobierno represor del pueblo, de los trabajadores en salud”.

Por su parte, Salinas dijo que los médicos “han aprendido a bloquear del mismo presidente Morales, pero ahora nos reprime, pese a que nuestras medidas se estaban realizando en forma pacífica”.

En la movilización, no han participado los estudiantes de la carrera de Ciencias de la Salud, quienes, a las 10:00 horas, empezaron a bloquear las principales calles de esta ciudad, obstruyendo el tráfico vehicular en la zona central. Mientras tanto, la huelga de hambre en los hospitales y centros de salud se mantienen en vigencia, hasta lograr la anulación del decreto supremo 1126, que dispone 8 horas de trabajo al día en el sistema de salud de Bolivia.

TRINIDAD-SANTA CRUZ

Mientras tanto, médicos y trabajadores del oriente boliviano, el viernes bloquearon la vía que une Trinidad con Santa Cruz.

La presidenta del Comité de Huelga, Zulma Gómez, informó que unas 150 personas cortaron esa ruta interdepartamental a las 05h00, a la altura de la localidad de Elvira, a 30 kilómetros de Trinidad.

TARIJA

Salubristas de Tarija fueron gasificados por la policía en la ruta a San Lorenzo en horas de la mañana, logrando dispersarlos. Posteriormente se dirigieron a la capital del departamento en una marcha pasado el medio día, reportaron medios locales.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (662 Kb)      |       PDF (219 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.97 Bs.
1 UFV:1.75166 Bs.

Publicidad