[ERBOL ]

Convulsión social

UNIR observa alto riesgo en Bolivia


(Erbol).- La Fundación Unir advirtió que el país se encuentra en un “escenario de alto riesgo”, por la persistencia de conflictos sociales irresueltos y que están derivando en situaciones complejas.

El técnico de esta entidad Elías Orellana señaló a Erbol que las movilizaciones de hace dos meses en nada se asemejan a las actuales, debido precisamente a problemas no superados y al que se suma el malestar de la gente.

“Pongo como ejemplo que hace 60 días que se escuchaba pedir la renuncia de un X ministro o X autoridad y ahora aparecen voces que hablan de renuncia del Presidente (Evo Morales)”, dijo.

El representante aclaró, sin embargo, que Bolivia todavía no vive una crisis de gobernabilidad, porque la evolución de los conflictos va por etapas.

Orellana recordó que la crisis de gobernabilidad se da cuando aparece el significado de vacío y la pérdida de fe de la ciudadanía hacia sus gobernantes. La radicalidad de las protestas se constituye en una señal de alerta.

La pirámide de radicalización de conflictos está conformada de la siguiente manera: a) Latencia, b) Manifiesto, c) Confrontación, d) Enfrentamiento violento y e) Crisis de gobernabilidad. En los últimos días en varias ciudades del país, la violencia se apoderó de calles y avenidas.

“Estamos en un escenario de alto riesgo. Las autoridades deben cuidar la actitud coercitiva (represión a las movilizaciones). Cualquier acción o efecto puede activar reacciones imprevisibles”, afirmó.

El director nacional de la Unidad de Transformación de Conflictividad, Pedro Gómez, recordó que en un conflicto, los actores apuestan por la confrontación y el enfrentamiento.

Durante el mes de marzo, a diferencia de abril, la gran mayoría de los conflictos registrados aún no habían alcanzado niveles de radicalidad elevados (40 por ciento latencia y 36 por ciento manifiesto). “Las expresiones activas de los conflictos se mantuvieron en niveles de violencia moderada”, señala un informe de UNIR.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (662 Kb)      |       PDF (219 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.97 Bs.
1 UFV:1.75166 Bs.

Publicidad