La entidad no tiene autorización o licencia de funcionamiento

San Luis rechazó sugerencia de disolución que le hizo ASFI

Mientras tanto, cientos de personas continúan en la incertidumbre, mañana sábado se realizará una asamblea para informar sobre la situación financiera.


OFICINAS DE LA COOPERATIVA SAN LUIS EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA.

Según la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), en abril los socios de la Cooperativa San Luis, reunidos en asamblea no aceptaron la recomendación de disolver la entidad de manera ordenada y prefirieron arriesgarse y confiar en los Consejos de Administración, Vigilancia y la planta ejecutiva, para que siga operando.

“De acuerdo al acta de la Asamblea General de Socios de la Cooperativa que se realizó en fecha 28 de abril de 2012, ésta instancia rechazó la disolución voluntaria recomendada por ASFI, y aprobó por unanimidad subsanar las observaciones de esta Autoridad de Supervisión e instruyó al Consejo de Administración la elaboración de un Plan de Acción para viabilizar la continuidad de la cooperativa”, señala un comunicado oficial de la ASFI.

Por otra parte, se ratificó que esta entidad cooperativa, no cuenta con la licencia de funcionamiento, otorgada por el ente fiscalizador del Estado.

“La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Luis Ltda., no tiene autorización o licencia de funcionamiento otorgada por ASFI; sin embargo, dicha cooperativa inició el proceso de adecuación para tener la posibilidad en un futuro de obtener la licencia de funcionamiento, de acuerdo a la Ley No. 3892 de 18/06/2008, que modifica la Ley de Bancos y Entidades Financieras, siempre y cuando se encuentre en condiciones de ser regulada por ASFI”.

El Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia y Ejecutivos de la Cooperativa, convocaron a una reunión informativa que se realizará este sábado en la mañana, por lo cual la ASFI recomienda a los socios a asistir para informarse sobre la situación de la entidad.

“Es importante la participación de todos los socios, considerando que en esta reunión aquellos que no asistieron a la Asamblea General de Socios realizada en abril de 2012, tendrán la oportunidad de informarse sobre la situación financiera de la cooperativa”, agrega el comunicado.

ASFI advirtió que ejecutará, todos los actos administrativos y operativos que corresponda en ejercicio de sus atribuciones, para posibilitar un cierre o salida ordenada de la cooperativa cerrada que no tenga licencia de funcionamiento y no esté supervisada por ASFI, siempre precautelando los dineros de los socios, en el marco del ordenamiento jurídico vigente.

“Para tranquilidad de la población, lo acontecido con la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Luis Ltda. no afecta al funcionamiento del resto de las cooperativas que tienen licencia de funcionamiento otorgada por ASFI”.

Además se recomendó a los ciudadanos que decidan confiar su dinero en una Entidad Financiera, se informe previamente si tiene licencia de funcionamiento otorgada por ASFI.

ANTECEDENTES

Según el diario cruceño El Deber, el hueco financiero de la Cooperativa San Luis que la llevó a la virtual quiebra tiene dos aristas: una de vieja data, con un arrastre de más de una década en la que otorgó créditos por casi $us 11 millones, que por diversas razones no cobró e incrementó su mora por encima del 20%; y otra de hace un año en la que subrogó deudas particulares e institucionales por valor de $us 6,1 millones a cambio de Certificados de Aportación (CDPs) del Complejo Deportivo The Strongest (Achumani, La Paz).

De acuerdo con la liquidación realizada por la Cooperativa San Luis el 15 de abril de 2011 y presentada ayer en EL DEBER por el gerente Daniel Fernández Daza, por créditos y líneas de créditos otorgadas con anterioridad, además de intereses y otros cargos, a la entidad le debían en mayor proporción Roque Edmundo Urey ($us 712.767), Carmen Ríos Coronel ($us 743.126) y Jesús Veizaga ($us 34.230).

Por otros préstamos otorgados a Alejandro Tadeo Vera, María Fidelia Illanes, Édgar Ponce Condori, Verónica Ponce Mercado y Paola Flores suman $us 14.200.

Después hay una categoría denominada Cartera II en la que existe una lista de 36 deudores, entre los que figuran personas naturales, empresas, cooperativas, clubes de fútbol y hasta autoridades municipales en ejercicio. Entre todos los de este segmento suman una deuda de $us 4,5 millones de capital y $us 2 millones por intereses y multas.

En la categoría Varios Por Cobrar en moneda nacional hay un monto acumulado de Bs 8,2 millones de capital y Bs 3,4 millones por intereses. En Otros Pagos Anticipados y Cuentas por Cobrar en moneda extranjera hay un faltante de $us 1,2 millones de capital y $us 425.575 de intereses.

Sumadas todas las cifras lo adeudado a la Cooperativa San Luis por los conceptos descritos líneas arriba es $us 9,7 millones y Bs 8,2 millones ($us 1,1, millones); $us 10,9 millones es el total.

Por esta cantidad cobrable la Cooperativa San Luis firmó un documento de subrogación de deuda con una comisión del 30% con el empresario Kurt Reintsch San Martín, presidente del club The Strongest, quien además cedió a la entidad el 50% de un terreno de 450 hectáreas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (702 Kb)      |       PDF (173 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.43 Bs.
1 UFV:1.77103 Bs.

Publicidad