La exportación de productos se estancó


Demetrio Pérez, presidente de la Asociación Nacional de Oleaginosas (Anapo), afirmó que los niveles de exportación de productos se estancaron, de manera que el Estado debe ser “más agresivo” para enfrentar la política de seguridad alimentaria.

“Paraguay producía menos que nosotros y resulta que ahora producen más, tienen mayor área de soya. El presidente conoce los cambios que ha tenido el Paraguay, incluso nos llamó a una reunión, convocó a todos y nosotros sugerimos qué puede hacer en cuanto a la seguridad alimentaria con soberanía”.

Reiteró la preocupación por la falta de inversión en proyectos de investigación en biotecnología. A manera de ejemplo, se refirió al caso del trigo, que gracias al proyecto PL480 se logró adecuar y adaptar las semillas a pisos ecológicos del trópico, experiencia que sería otra forma de ampliar la frontera agrícola.

En cuanto al incremento en el precio del aceite, el titular de Anapo afirmó que en nuestro país se consume 5% de toda la producción de girasol, por esto no existiría ninguna razón de peso para este incremento, salvo la injerencia de especuladores.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (662 Kb)      |       PDF (159 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Estamos con EL DIARIO

Excesiva alarma de amenaza

[Juan Carlos Tapia]

Un día vinieron por mí…

[Humberto Vacaflor]

Sin armamentismo no sería intangible el Tratado de 1904

Observaciones

Panoptico sobrepoblado


Portada Deportes

JPG (494 Kb)      |       PDF (349 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.62 Bs.
1 UFV:1.77484 Bs.

Impunidad