Explotación indiscriminada de minerales afecta a los orureños



Minería no cuida el medioambiente de Oruro.

Han transcurrido 406 años desde la fundación de la ciudad de Oruro y los daños ocasionados a la madre tierra y el medio ambiente por la extracción de los minerales aún no han sido subsanados.

El VI Congreso Departamental de Líderes Ambientales llegó a la conclusión que, en la actualidad, persiste la explotación indiscriminada de los recursos naturales por parte de las empresas transnacionales, provocando daños a nuestra naturaleza, causando pobreza, desigualdad, crisis alimentaria y la destrucción paulatina de esta parte del planeta.

En el encuentro los líderes pidieron al Gobierno nacional y a las empresas que dependen de las cooperativas y de la Corporación Minera de Bolivia, “usar agua que no es apta para el consumo, riego y biodiversidad, para evitar la sobreexplotación de este vital recurso en las actividades mineras”.

Además, sugirieron la elaboración de una política minera coherente y que enfoque sus esfuerzos en la generación de alternativas de desarrollo, y consideran que el modelo extractivista irracional profundiza los problemas sociales, económicos y ambientales.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (661 Kb)      |       PDF (224 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Dos años, seis presidentes

[Manfredo Kempff]

La economía social de mercado

[Alberto Zuazo]

Un recuerdo de Simón

[Humberto Vacaflor]

Curanderos y yatiris en apuros

[Paulovich ]

Una “aberración jurídica” contra la libertad de expresión

Falta de consideración


Portada Deportes

JPG (358 Kb)      |       PDF (270 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.87 Bs.
1 UFV:1.78907 Bs.

Impunidad