Empresas distribuidoras de GLP al borde de la quiebra

Jaime Augusto Rivera Ramírez

YPFB ha suscrito contratos con firmas paraguayas para venderles GLP a 750 dólares la tonelada métrica FOB Santa Cruz (EL DIARIO 13.12.12), es decir a Bs 52,20 la garrafa de 10 Kg. Este precio es conveniente para el país teniendo en cuenta que en el mercado interno, la misma cantidad de GLP cuesta Bs 22,50, ya sea en Yacuiba o en Cobija.

Indudablemente que este beneficio para la población se origina en la subvención del Estado, pero hay que destacar también el sacrificio de las empresas distribuidoras, las cuales llevan el producto hasta el domicilio del usuario por una comisión fijada desde hace doce años en Bs 3,60 por garrafa. Este importe, por ser un porcentaje del precio de venta, permanece invariable debiendo las Distribuidoras absorber el incremento que se produce cada año en los salarios, repuestos y otros insumos.

Pero aún más lesiva y gravosa en el orden económico es la obligación imperativa e insoslayable que tienen de adquirir garrafas nuevas para entregar a YPFB con la recaudación de Bs 0,97 por cada unidad vendida. Este importe está incluido en el precio de Bs 22,50, con el denominativo de “factor de reposición”, que es fijado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos, al igual que el precio al que deben comprar la garrafa.

Lo insólito del caso es que mientras la ANH señala dicho precio en Bs 243,54, en el mercado nacional la garrafa cuesta Bs 260.00. En consecuencia, las Distribuidoras deben aumentar de su propio peculio Bs 16,43 por cada garrafa que compran. En función a las ventas, al mes entregan un promedio de 12.000 unidades nuevas, por tanto pierden Bs 197.160 a nivel nacional, o sea Bs 2.365.920 al año, equivalente a 339.931 dólares.

Pese al reclamo permanente a las autoridades del sector, no se resuelve esta situación tan irracional que está llevando a la quiebra a las Distribuidoras. En La Paz ya cerraron cuatro empresas y una en Santa Cruz.

La diferencia entre la suma recaudada y la realmente pagada se hará exigible en cualquier momento a la autoridad que ha creado el problema al no dar cumplimiento a disposiciones legales específicas dictadas para evitar el colapso que se vislumbra en la comercialización del GLP en el mercado interno, con el consiguiente perjuicio para todas las amas de casa que cocinan con las garrafas de GLP en los hogares bolivianos.

El autor es abogado.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Consejo de Administración:

Miguel Lazo de la Vega
Jorge Romecín
Roberto Nielsen reyes
Omar Eid

Ernesto Murillo Estrada
Editor General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (783 Kb)      |       PDF (726 Kb)



Caricatura


Sociales

MONGO’S CELEBRÓ SUS DIECIOCHO AÑOS

Raúl Aguirre, Susana Peredo y Josee Alfredo Martínez.

FUNDACIONES ARCO IRIS Y ESTÁS VIVO UNIDOS POR UNA CAUSA SOLIDARIA

Krysztof Bobka, Mercedes de Castillo, Soledad Alanoca y Claudia Cárdenas.