Hoy

Expo Origami Jiwaki Arte



Es un arte en papel de origen japonés consistente en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas.

Expo Origami Jiwaki Arte en su versión 2015 arranca hoy martes, a las 11.00. Un total de 20 origamistas de La Paz y El Alto expondrá una variedad de figuras de papel en miniatura.

El representante de la Sociedad Boliviana de Origami, Nicolás Delgado, informó que esta actividad realzará el espíritu de la Alasita, representado en la miniatura, puesto que el público podrá observar desde cajitas de un centímetro de tamaño, pasando por kusudamas, hasta cuadros hechos con billetes de Alasita, entre otros.

La exposición se realizará en ambientes de la Casa de la Cultura, hasta el 10 de febrero. La exhibición estará abierta de lunes a viernes, de 09.00 a 12.00 y de 14.30 a 19.00 horas. El ingreso será gratuito.

TALLER DE ORIGAMI

Como parte de esta actividad, también se desarrollará el taller de origami Alasita 2015, donde niños, jóvenes y personas mayores aprenderán a realizar el sapito de la suerte, el ekekito y otras figuras en miniatura.

El curso gratuito se realizará en el Museo de San Francisco, de 13.00 a 18.00. El único requisito es llevar billetes de Alasita.

“Invitamos a toda la población a visitarnos a la Casa de la Cultura para que puedan apreciar diferentes modelos en miniatura”, expresó Delgado.

La particularidad de esta técnica es la transformación del papel en formas de distintos tamaños partiendo de una base inicial cuadrada o rectangular que pueden ir desde sencillos modelos hasta plegados de gran complejidad. En el origami se modela el medio que nos rodea y en el cual vivimos: Fauna y flora de todos los continentes, la vida urbana, herramientas de nuestra cotidianidad, animales mitológicos y un sinfín de otras figuras.

El origami se inició con el papel y se ha ido desarrollando con mucha rapidez desde finales de los 60 hasta nuestros días. Según Lafosse estamos en el momento histórico más importante de la historia de la papiroflexia. Se han descubierto y popularizado nuevas técnicas de diseño las que se han difundido gracias al internet y las asociaciones de origami alrededor del mundo. La incorporación de las matemáticas es un tema nuevo, que antiguamente no se consideraba, que ha adquirido fuerza en los últimos 30 años. La computación a partir de los 90 ha permitido realizar optimizaciones del uso del papel y bases nuevas para figuras complejas como los insectos.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (766 Kb)      |       PDF (395 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Productividad minera

[Jorge Espinoza]

El ser humano, la gran amenaza

No nos invitaron a la fiesta

[Paulovich ]

“La gateadora”

[Harold Olmos]

La Paz demanda gestión municipal no conflictiva

[Mario Alfonso Ibañez]

Ferrocarriles y “Tratado” de promoción y protección de inversiones recíprocas


Portada Deportes

JPG (461 Kb)      |       PDF (316 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.96 Bs.
1 UFV:2.01824 Bs.

Impunidad