Franklin Pareja

Actitud de dirigentes es sediciosa e ilegal


El politólogo Franklin Pareja calificó de sediciosa e ilegal, la actitud de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto que pretenden elegir a subalcaldes de acuerdo a usos y costumbres.

Según Pareja, para que se apliquen los usos y costumbres que están en la Constitución Política del Estado (CPE), el territorio o el municipio tiene que autoreconocerse mediante sus propios mecanismos que es una Entidad Territorial Indígena Originario Campesina, tal como menciona la CPE y la Ley Marco de Autonomías.

“El Alto no se ha reconocido como una Entidad Indígena Originario Campesina por lo tanto no rige en El Alto la justicia indígena, esa es la cualidad de las entidades territoriales indígenas originarias y tampoco los usos y costumbres, esta es una salida abusiva, mal intencionada y manipuladora de la norma en el marco de la Ley Marco de Autonomías y de la CPE, lo que están tratando de utilizar es un pretexto burdo para hacer prevalecer sus intereses que están completamente alejados de la realidad de la población” aseguró.

Pareja señaló que las decisiones que toma la Alcaldesa de la urbe alteña están en el marco de la legalidad y de la legitimidad, empero aclaró que es necesario gobernar generando espacios de diálogo y concertación.

“La actitud de la Fejuve es sediciosa e ilegal y en un claro acto de desobediencia civil no tiene nada que ver con usos y costumbres. Es un atropello a la institucionalidad, es un total desconocimiento a la voluntad del soberano, es una provocación al orden y es un abuso de poder que refugia y esconde intereses corporativos de grupos dirigenciales que viven en base a la prebenda y a la utilización de mecanismos políticos para ocupar espacios de poder, claramente el Presidente de la Fejuve tiene intereses vinculados con su misma familia trabajando ahí”, afirmó.

“Es necesario que Chapetón se siente a dialogar pero no bajo las condiciones que quiere la Fejuve y es necesario que amplíe su ámbito de negociación con otros sectores más, no solo con la Fejuve, porque está claro que la Fejuve tiene una posición antagónica, reactiva, que preserva intereses y que no es una posición en beneficio de la colectividad y así en esas condiciones el debate está en punto muerto”, aseguró.

Por otro lado, acotó que no se tiene que discutir la posesión de subalclades, siendo que ese sería un mal punto de partida, toda vez que esa es una costumbre que tienen esas autoridades que cuotean las designaciones y este responde a una retribución política por el apoyo recibido, pero en este caso, Chapetón no lo recibió y por eso no está condicionada a pagar facturas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (801 Kb)      |       PDF (485 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.62 Bs.
1 UFV:2.05712 Bs.

Publicidad