En Huachacalla

Comunarios piden recompensa sin denunciar



Comunarios que no denuncien contrabando antes de intervención no pueden recibir recompensa.

La Presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, denunció ayer que un grupo de comunarios de Huachacalla habría pedido mediante una nota la recompensa del 40% por cuatro camiones que fueron interceptados por el Ejército el fin de semana en su sector, siendo que las denuncias deben presentarse antes y no después de las intervenciones.

“Jamás hicieron conocer la denuncia que debía hacerse antes del proceso de incautación de este pequeño convoy, queremos decir que no es correcta la posición y menos aún con la detención de funcionarios de la Aduana que nada tiene que ver con este asunto” expresó la autoridad.

Según la explicación de Ardaya incluso uno de los camiones está observado porque no está inscrito en el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), por lo que se trataría de un motorizado indocumentado que de confirmarse pasará a poder del Estado.

“Es sugestivo que llegue una nota de las autoridades originarias, firman varios señores indicando que deben quedarse los camiones, cosa extraña porque el Regimiento (Mejillones) no es una zona aduanera, menos se puede producir el aforo y la cuantificación de la mercancía” declaró la autoridad de Aduanas.

Los camiones comisados por el Ejército son tres Volvo F12 - dos blancos con placa 708-CET y 518-GTX y uno verde con placa 1267-YAS- y un Volvo F10 plomo, con placa 1309-RIT.

De estos cuatro camiones, uno ya fue trasladado a almacenes de aduana en Oruro bajo resguardo policial y una extraña vigilancia de dos vehículos probablemente de los contrabandistas.

El pasado jueves dos servidores públicos del área de infraestructura de la Aduana que se trasladaban a Pisiga, fueron retenidos por los comunarios y luego de cuatro a cinco horas liberados ante la inminente intervención del Comando de Policía de Oruro.

Respecto a la actitud de guardar vigilancia las 24 horas de los comunarios, Ardaya se preguntó si ¿Estamos a favor de los contrabandistas? toda vez que al parecer los contrabandistas pretenden recuperar los cargamentos ilegales.

La mercancía de acuerdo a los informes de inteligencia, habría ingresado en los camiones por Todos Santos y Puerto Rico e iba a ser internada a Sabaya para luego ser distribuida a distintos puntos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (839 Kb)      |       PDF (252 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.78 Bs.
1 UFV:2.06034 Bs.

Publicidad